Estilo de vida

Los mundos de Stanley Kubrick llegan a resguardarse en la Cineteca Nacional

La exposición del cineasta llega al recinto de la Ciudad de México luego de visitar otras 16 ciudades, entre ellas Monterrey (Nuevo León). Abre el 1 de diciembre y permanecerá abierta hasta mayo de 2017

Ya pasó por otras 16 ciudades, entre ellas Monterrey
La exposición estará abierta hasta mayo en la Cineteca.

 

«Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después”, Kubrick.

Después de visitar ciudades como San Francisco, Seúl, Toronto, Ámsterdam o Monterrey, llega a México “Stanley Kubrick, la exposición”.  Será la Cineteca Nacional la casa de esta muestra que, aunque ha dado la vuelta al mundo, en esta edición tendrá un valor agregado con la intervención de los espacios que acompañan las más de 900 piezas que formaron parte de la realización cinematográfica de las míticas películas del director estadounidense.

Qué ver

El recinto en Coyoacán, alberga la narrativa de carácter cronológico de la obra de  Kubrick, que a decir de los organizadores, pretende llevar al público por los diferentes mundos del director, con escenográficas fieles a la esencia de cada una de sus películas, a través de diseño, experimentos con la iluminación, instalaciones y video.

“Stanley Kubrick, la exposición”, está dividida en 16 módulos que contemplan joyas del cine como: Lolita, Naranja mecánica, Cara de guerra, El resplandor y Ojos bien cerrados, entre otras.

Además, será un placer para los asistes poder contemplar de cerca -y como nunca-,  objetos originales, guiones, maquetas, documentos personales, fotografías e indumentaria de las películas más exitosas de Kubrick, que forman parte de colecciones privadas, incluso de la familia del director.

 Piezas destacadas

-Trajes originales de la película 2001: Odisea del espacio;

– Vestuario del filme Naranja mecánica, El resplandor y Barry Lyndon.

–  El famoso casco de Cara de guerra

– La silla de director de Kubrick

– Una cámara Graflex que data de sus orígenes como fotógrafo para la revista Look

– Un guión y tarjetera de la investigación realizada para la película nunca filmada sobre Napoleón.

Además, la exhibición estará complementada con actividades especiales como un ciclo de cine retrospectivo con proyecciones de películas como: El beso asesino, Casta de malditos,  Patrulla infernal, Espartaco, Lolita, Odisea en el espacio, Naranja Mecánica, El Resplandor, entre otras.

También habrá un catálogo especial re-editado para esta muestra en México; charlas de especialistas y cineastas nacionales, como Jan Harlan, cuñado y productor de Kubrick.

Para saberLa exhibición surge de la colaboración  de Deutsches Filmmuseum Frankfurt, la familia Kubrick, Jan Harlan y la University of the Arts London, encargada de resguardar el acervo de cineasta fallecido en 1999.

Cuándo y dónde

Del 1 de diciembre al mayo de 2017

Horarios de martes a domingo de 12:00 a 21:00 horas (último acceso a las 20:00 horas). Lunes permanecerá cerrada.

En internet como en taquilla, se pondrán a la venta 150 boletos por hora (100 disponibles en internet y 50 en taquilla).

Los horarios de las taquillas en la Cineteca Nacional son de lunes a viernes de 12:00 a 21:30 horas. Sábado y domingo de 10:30 a 22:00 horas.

Conoce detalles en http://www.cinetecanacional.net/

  «Si puede ser escrito o pensado, puede ser filmado”,  Kubrick

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último