Con un repertorio enfocado en brindar un mensaje de paz y unidad, el director británico James Burton conducirá la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) durante los conciertos conmemorativos por los 70 años del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
En conferencia de prensa previa a las presentaciones del 2 y 4 de diciembre en el Palacio de Bellas Artes, Burton informó que el programa estará compuesto por las piezas «Dona Nobis Pacem», de Ralph Vaughan Williams (1872-1958), «Concierto para fagot y orquesta en si bemol mayor», de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) e «In the South», de Edward Elgar (1857-1934).
El director explicó que las obras fueron seleccionadas pensado en acercar a los músicos de la OSN y al público mexicano a la tradición británica, además de ofrecer un mensaje de esperanza a propósito del aniversario del INBA y la cercanía de la época navideña. A decir de James Burton la pieza «Dona Nobis Pacem» es una plegaria pacífica que fue compuesta durante el período de entreguerras del siglo pasado y contiene elementos de la obra del poeta estadounidense Walt Whitman.
«Esta cantata conlleva un fuerte mensaje de paz y esperanza, es una pieza que constantemente reflexiona sobre la hermandad entre las naciones pero que puede aplicarse a cualquier persona y cualquier época», señaló. Sobre «In the South», de Edward Elgar, el británico señaló que aunque no es su obra más conocida, es un poema orquestal magnífico que refleja el talento de unos de los mejores compositores de Reino Unido.
Esta será la segunda ocasión que James Burton dirija a la OSN y en los recitales también participarán los solistas Cristina Pier e Iván Griffin, el fagotista noruego Dag Jensen, así como del Ensamble del INBA, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes y el Ensamble Escénico Vocal del Sistema Nacional de Fomento Musical.