Estilo de vida

Estos son los efectos que provoca el yoghurt en tu cuerpo

Natural o de sabor, ¿cuántos yoghurts consumen a la semana?, ¿les gusta?

 

El yoghurt es un lácteo rico en proteínas, carbohidratos y minerales como el calcio, potasio y magnesio, los cuales son esenciales para que tus huesos estén más fuertes y tengas una mejor digestión.

Además, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud “los probióticos son microorganismos vivos que, ingeridos en cantidades suficientes, nos protegen de las enfermedades. El yoghurt contiene un mínimo de 100 millones de lactobacilos, que ayudan a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo”.

Este producto se obtiene mediante la fermentación bacteriana de la leche. En este proceso, la lactosa (azúcar de la leche) se transforma en ácido láctico, acción que beneficia al intestino.

“Bulgaricus, Casei, Acidofilus y Bifidus son los lactobacilos que contiene el yoghurt. Son un tipo de probióticos, ‘bacterias amistosas’, que al ingerirlos sobreviven a los ácidos del estómago y llegan intactos al intestino, donde llevan a cabo su importante misión: absorber mejor los nutrimentos y crear una barrera inmunológica capaz de eliminar ciertos microorganismos que pueden dañar al cuerpo, por lo que puede prevenir ciertas enfermedades infecciosas. A su vez, estas bacterias ‘buenas’ pueden ayudar a evitar el estreñimiento, mejorando la digestión”, explica la nutrióloga Valeria Rubio.

Rubio también comenta que “el Calcio en el yoghurt es de fácil absorción por el organismo por lo que ayuda a aumentar la densidad de los huesos. Además, es una buena fuente de proteína fácil de llevar a todos lados”.

Beneficios

Según los expertos de Alpura diversos estudios han demostrado que el yoghurt es un alimento equilibrado nutricionalmente, es fuente de proteínas, carbohidratos y grasas. Debido a su proceso de fermentación, es bajo en lactosa por lo que puede ser consumido por personas a las que la leche no les cae bien.

Además de que :

  1. Beneficia tu sistema inmunológico de la siguiente manera:
  2. Ayuda a combatir las infecciones
  3. Disminuye los efectos negativos de los antibióticos
  4. Aumenta la resistencia a algunas enfermedades
  5. Mejora, restaura y sana la flora intestinal
  6. Si se consumes de forma regular ayudar a depurar tu intestino
  7. Por su alto contenido en ácido láctico, absorbe con mayor eficiencia los nutrientes, lo que favorece a la regeneración de la piel

Recordemos que Grupo Alpura tienen 44 años de presencia en el mercado de lácteos en México y ha sido reconocida dos veces con el PNA (Premio Nacional Agroalimentario). Además, ostenta el sello de México Calidad Suprema desde 2004. Cuenta con las certificaciones HACCP, FDA, KMD. En 2013, 2014 y 2015 obtuvo el reconocimiento “Sabor del año”. El catálogo Alpura 2016 consta de 14 líneas con 86 productos. Tiene distribución en México, EUA y algunos países de Latinoamérica.

También te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último