Estilo de vida

¡Conviértete en un héroe! Salvar vidas es más fácil de lo que crees

Esta campaña quiere llegar a los jóvenes

¿Alguna vez has querido convertirte en un superhéroe?, serlo no es tan difícil, lo puedes ser tan sólo con salvar una vida, a través de la donación de órganos.

A través de redes sociales se está dando a conocer la campaña “Seremos Héroes», la cual tiene como objetivo lograr que más mexicanos se sumen a la donación de órganos, además de que cuando llegue el momento de tomar la decisión, para la familia esté muy clara la voluntad de su ser querido.

“Lamentablemente, en gran porcentaje las familias deciden no donar. Entendemos que es una decisión que llega en un momento muy difícil. Es por ello que buscamos invitar a que las familias platiquen sobre este tema en casa. Que conozcan cual es la voluntad de cada uno de sus integrantes”, comentó Carolina Silva, presidenta del patronato de Trasplante y Vida IAP.

Esta campaña cuenta con una página web www.seremosheroes.com y con cuentas en redes sociales como Facebook e Instagram donde se comparten imágenes y videos con información que ayude a conocer más sobre el tema, romper mitos y responder a las preguntas más frecuentes que se tienen sobre donación de órganos. También tendrán mensajes motivacionales y testimonios de pacientes receptores de trasplantes.

“Seremos Héroes es una campaña diseñada para llegar a los jóvenes, abrir el debate entre ellos sobre la donación de órganos, hacerlos conscientes de la oportunidad de vida que podrían ofrecer a otras personas, y precisamente, al salvar vidas, se convierten en héroes”

México y la donación

Nuestro país se encuentra por debajo de Brasil, Uruguay, Argentina, Costa Rica y Colombia en la tasa de donación de órganos. Asimismo, el Registro Nacional de Trasplantes señala que México está por llegar a 25 mil pacientes en lista de espera, contrastando con menos de dos mil trasplantes realizados el año pasado en nuestro país.

También, cabe resaltar que cada año, más de mil mexicanos se inscriben a la lista de pacientes del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) en busca de lograr obtener un órgano compatible que pueda ofrecerle una nueva oportunidad de vida. Sin embargo, aunque dicha lista aumentó en 9.5% del 2012 al 2016, el número de donadores no creció a proporción.

“En Trasplante y Vida apoyamos esta causa porque tenemos la firme convicción que el trasplante representa la mejor opción para la recuperación de la salud en personas con padecimientos crónicos y/o degenerativos. Queremos que los pacientes se puedan reincorporar a su vida diaria, dejando atrás la incapacidad y la mala calidad de vida que provoca la enfermedad”, afirmó Carolina Silva.

También te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último