Los niños han regresado a la escuela, por lo que es momento de pensar en el lunch. El cual debe ser variado, tico y a la vez que los ayude en su desarrollo.
Para esto, hay que brindarles alimentos con sustancias nutritivas (proteínas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y grasas) necesarias para que tengan energía y no descuiden sus estudios.
Pero ¿qué tipo de almuerzo darles para que se lleven a escuela?
La doctora María Elena Saavedra, Médico Internista con maestría en Nutrición Clínica y especialista de Doctoralia, nos cuenta que no se trata de darles poca o demasiada comida, ya que eso ocasionará que los niños puedan llegar a desarrollar malnutrición por deficiencia de algún macronutriente como proteínas, o micronutrientes como son las vitaminas y en consecuencia, que tenga predisposición a enfermedades y un bajo crecimiento integral.
Cabe resaltar que la malnutrición también condiciona a padecer obesidad por desequilibrio y/o exceso de algún nutriente que a su vez puede originar: diabetes, hipertensión o dislipidemia (elevación de colesterol).
En México, la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en la población en edad escolar de 5 a 11 años es de 33.2%, de acuerdo a cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (ENSANUT).
Por este motivo, la especialista de Doctoralia.com.mx nos brinda algunos almuerzos saludables para que los niños se lleven a la escuela, sin olvidar acompañar los alimentos con agua para que estén hidratados:
Opción 1
1/ 2 taza de ensalada de atún (jitomate, lechuga, ½ cda mayonesa y jugo de limón).
5 galletas integrales.
12 uvas.
Opción 2
1 taza de ensalada bicolor (cubitos de queso panela y jitomate).
1 barra de granola.
1 manzana cortada en cubos.
Opción 3
½ sándwich de pan integral con queso mozzarella, jitomate, aguacate.
1 galleta de avena.
1 taza de zanahoria rallada.
Opción 4
Tiras de queso Oaxaca o panela envueltos en rollitos de jamón.
Mezcla de frutos secos (almendras, nueces, avellanas, entre otros).
Tiritas de jícama o pepino.
Opción 5
4 nuggets de pollo (preparar con poco aceite vegetal) y pico de gallo.
1 taza de palomitas de maíz naturales.
Naranja en rodajas.
Finalmente, la doctora Saavedra aconseja no dejarnos llevar por las prisas del día, que nos pueden alejar de brindarles a nuestros hijos una alimentación saludable, para que tengan un mejor rendimiento y desempeño escolar.