Uno de los monumentos más emblemáticos de la Ciudad de México, el Ángel de la Independencia, se iluminará de rojo este viernes 29 de septiembre a las 19:00 horas, en conmemoración del Día Mundial del Corazón, al igual que otros monumentos históricos en distintas ciudades del mundo.
En este contexto, la Fundación Mexicana del Corazón y Pacientes de Corazón A.C. realizarán una serie de actividades recreativas y culturales con el fin de promover entre la población hábitos de vida saludables que contribuyan a tener una mejor calidad de vida para los pacientes y sus familias.
El 1 de octubre, se llevará a cabo la caminata abierta “Por Un Corazón Sano”, en el Parque Cuauhtémoc en la Delegación Tlalpan, en la que participan pacientes que han tenido algún evento cardiaco y que gracias a una excelente rehabilitación pueden tener hoy una condición física, mental y social óptima. Entre otras actividades.
Enfermedades del corazón en números
Debido al incremento en los últimos años de los factores de riesgo –como la obesidad, la diabetes mellitus y el tabaquismo- las enfermedades del corazón siguen siendo una de las principales causas de muerte en México.
- Uno de cada tres mexicanos adultos padece, en algún momento de su vida, alguna enfermedad cardiovascular.
- A nivel mundial, según cifras de la Organización Mundial de la Salud 2017, mueren 17 millones de personas cada año por alguna enfermedad cardiovascular.
- En México, uno de los padecimientos cardiovasculares que genera mayores gastos al sistema de salud y a las familias de los pacientes es la Insuficiencia Cardiaca (IC), la cual tiene un costo financiero de 35 mil millones de pesos al año para las familias mexicanas3, ya que actualmente afecta a un millón 600 mil de ellas, es decir, que impacta en el estilo de vida y en los ingresos económicos de casi 6.5 millones de mexicanos.
- La IC en México es ya una de las principales causas de muerte y una prioridad de salud pública. Tan solo en 2015, alrededor de 24 mil mexicanos murieron a causa de IC.