salud

Proponen combinación de fármacos para hacer frente a la Diabetes

Lo innovador de esta terapia es la combinación de insulina glargina con lixisenatida, que ataca a la mayoría de los factores fisiopatológicos.

(Iuliia Safronova / EyeEm/Getty Images/EyeEm)

Una de las últimas innovaciones médicas para el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 es la combinación de dos fármacos muy potentes que controlan tanto la glucosa de ayuno como la glucosa después de consumir alimentos.

Te puede interesar: Diabetes: «Me amputaron la pierna porque no me atendí mi diabetes tipo 2»

En entrevista exclusiva para Publimetro, la doctora María Elena Sañudo, especialista en medicina interna y endocrinología por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, habló de la terapia que ya se utiliza en México.

La especialista señala que lo innovador de esta terapia es la combinación de insulina glargina con lixisenatida, que ataca a la mayoría de los factores fisiopatológicos de la diabetes, es decir, cubre casi todas las alteraciones de un paciente con la enfermedad.

“La terapia es muy efectiva”, detalla la doctora, argumentando que de acuerdo a un estudio se determinó que tres de cada cuatro pacientes con falla al tratamiento oral se lograron controlar, cuando antes solo uno de cada cuatro pacientes resultaba beneficiado.

La Diabetes, abundó María Elena Sañudo, es una enfermedad crónico degenerativa que esta creciendo cada vez más en el país. “Los pacientes deben entender que el 80% del éxito del tratamiento depende de ellos, de hacer las cosas saludables, de apegarse al tratamiento y tomarlo correctamente”, expuso.

Consecuencias de la Diabetes

Dada la problemática de la enfermedad resulta realmente cara si no se trata a tiempo, comenta la especialista, pues podría derivar en:

  1. Ceguera. Por las lesiones en los vasos sanguíneos de los ojos.
  2. Insuficiencia renal. A causa del daño al tejido de los riñones.
  3. Impotencia sexual. Debido al daño en el sistema nervioso.
  4. Amputaciones. Por las lesiones que ocasiona en los pies.

Finalmente, la especialista recomienda acudir periódicamente al médico, sobre todo si se tiene familiares con la enfermedad pues la genética es un factor de riesgo para desarrollarla.

Día Mundial de la Diabetes

Esta innovación médica se difunde en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre. Se trata de la campaña de concienciación más importante del mundo, que fue instaurada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo.

También puedes ver:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último