Científicos estadounidenses han determinado a qué edad las personas sienten más soledad que en cualquier otro período de su vida, según un estudio publicado en la revista International Psychogeriatrics.
De acuerdo con el estudio, realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego, la mayoría de las personas sienten mayor soledad en tres etapas de su vida: a los 25 – 30 años, a los 50 y después de los 80 años.
- Te recomendamos leer: Jesús Reyna, ex gobernador de Michoacán, sale de prisión
Según los expertos, en el período entre los 25 y 30 años, los jóvenes a menudo se alejan de la sociedad debido a la insatisfacción con ellos mismos, ya que les parece que han elegido un camino equivocado en la vida, mientras que los amigos y conocidos toman decisiones más correctas y son más exitosos.
La segunda etapa de la soledad empieza después de los 50 años, cuando aparecen los primeros problemas de salud, lo que hace pensar en la muerte, de acuerdo con un reporte del canal informativo ruso RT News.
En una edad muy avanzada, después de los 80 años, la sensación de la soledad, por su parte, puede ser causada por la pérdida de un ser querido y la propia debilidad física.
La compleja relación entre la soledad y la salud
Varios estudios han vinculado la soledad crónica y el aislamiento social con una mayor incidencia de enfermedades y un mayor riesgo de muerte prematura.
La soledad está asociada a un aumento de casi un tercio en el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, como problemas del corazón y derrames cerebrales.
- También puedes leer: Posponen discusión de la Guardia Nacional hasta el 16 de enero
La gente que se siente sola con más frecuencia tiene más probabilidades de tener depresión, ansiedad y de sentirse en general más infelices.
Los científicos señalan que la cura para estos tres períodos de extrema soledad podría ser la sabiduría, que se manifiesta como tolerancia, capacidad de establecer fuertes lazos con la sociedad y de controlar sus emociones.
En Publimetro TV
Los robots, un remedio contra la soledad de los ancianos chinos