Entretenimiento

Eliminan etiquetas a la música clásica y la vuelven espectacular

El concierto Música Clásica Espectacular crea un repertorio de ensueño que combina pirotecnia, cañones y un show audiovisual impactante

Dejando de lado el estigma que envuelve a la música clásica, el director de orquesta y la filarmónica de Saltillo, el regiomontano Natanael Espinosa, refirió en entrevista con Publimetro que el concierto Música Clásica Espectacular es toda una experiencia 360 donde mezcla lo audiovisual con lo clásico.

“Yo estoy a favor de que la música de este corte llegue a todos: niños, chavos, adultos, gente de la tercera edad, y las orquestas sinfónicas hoy en día necesitamos mostrase la dinámica de cómo va el mundo, sin cambiar nuestra esencia, sin mover una coma a la nota, sin alterar la partitura, pero sí llegar a una mayor audiencia. Cuando a mí me ofrecen este proyecto lo tomo súper encantado. Además, Música Clásica Espectacular se hace en otros países, tiene sus inicios en Londres y la gente va sólo por el gusto a la música, estoy seguro que la gente identificará los temas, porque todos los conocemos y no tiene nada qué ver con un estrato social”, explicó Espinosa.

Asimismo, destacó que el concierto que se realizará este próximo miércoles 30 de octubre en la Arena Monterrey, a las 21:00 horas, será completamente familiar y en él los papás podrán aprovechar para mostrar a sus hijos que la música clásica está en todos lados.

“Lo que estamos comunicando es que toda la familia puede disfrutar de este evento, disfrutar de algo distinto, además invitamos a los puristas de la música clásica a que lo experimenten, pues la diferencia está en las herramientas que la tecnología nos ofrece para hacerlo atractivo, pues el espacio de la Arena Monterrey así lo requiere, porque nosotros nos salimos de lo que habitualmente hacemos y eso hace un efecto para ofrecer algo espectacular con elementos que no encontrarías en una sala de conciertos: pirotecnia, pantallas y más”.

Algunas de las piezas más populares de la música clásica que forman parte del repertorio son: O fortuna de Carmina Burana de Carl Orff, el primer movimiento de la quinta Sinfonía de Beethoven, El Bolero de Ravel, el Coro de los esclavos hebreos de Verdi, La marcha Radetzky de Strauss, entre muchas más, cerrando con la Overtura 1812 de Tchaikovsky, donde serán accionados los famosos cañones y pirotecnia que hacen referencia a esta gran pieza.

“El repertorio es la música que ha trascendido a lo largo de los años y que aunque no sabemos quién la escribió, la identificamos porque sale en una caricatura, en una película, comercial, y ahí podremos disfrutarla”.

El evento será encabezado por la Orquesta Sinfónica del Noreste, el Coro Sinfónico del Estudio de Ópera AFA, y los solistas Alejandra López y César Delgado.

Serán 200 músicos de la Orquesta  Sinfónica del Noreste estarán sobre el escenario en la presentación del próximo miércoles.

Además de más de 50 cantantes del Coro Sinfónico del Estudio de Opera AFA, además de los solistas Alejandra López y César Delgado.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último