Estilo de vida

Receta: Ron y pan de muerto, una combinación deliciosa

Vive un Día de Muertos diferente con esta receta para combinar un tradicional pan de muerto con una bebida de ron

En México hay un periodo mágico de 72 horas en el continente americano que lo distingue del resto del mundo. Se trata del Día de Muertos, festividad celebrada cada 1 y 2 de noviembre, una gran fiesta mexicana admirada en todas partes a partir de películas como Coco, The Book of Life y Spectre, de la saga de James Bond.

Como parte de la celebración del Día de Muertos en nuestro país, existe el Pan de Muerto, el cual nace de una tradición basada en un ritual en la época de la conquista. ¿Sabías que antes las princesas eran ofrecidas a sus dioses como señal de agradecimiento? Sin embargo, al llegar los españoles, rechazaron esta práctica y comenzaron a elaborar un pan de trigo en forma de corazón con azúcar para así simular el corazón de la princesa.

Sobre el Pan de Muerto…

El Pan de Muerto es una de las tradiciones gastronómicas más importantes en nuestro país. Existen diferentes formas dependiendo la localidad, desde flores y corazones, burros, cocodrilos o hasta figuras humanas. El más conocido o tradicional es en forma circular lo que simboliza el ciclo de la vida. El “huesito” en la parte superior representa el cráneo y los “huesitos” de los lados las extremidades, así como el azhar simboliza las lágrimas derramadas para los difuntos.

La Receta

Ingredientes:

  1. Harina panificable 420 g
  2. Leche 180 ml
  3. Huevo 220 g
  4. Levadura 80 g
  5. Mantequilla 150 g
  6. Esencia de Azahar 10 ml
  7. Vaina de Vainilla 0.001 Kg
  8. Esencia de naranja 10 ml
  9. Ralladura de naranja 1  Pz
  10. Ralladura de limón verde 1 Pz
  11. Ralladura de mandarina 1 Pz
  12. Sal 12 g
  13. Azúcar 230 g

Modo de preparación:

José Antonio Salinas chef ejecutivo y Emmanuel León chef panadero del Balcón del Zócalo, compartieron su receta para deleitar nuestros paladares con una de las tradiciones mexicanas más grandes del país.

  1. Amasar  todos los ingredientes menos la mantequilla.
  2. Agregar la mantequilla fría y dejar trabajar hasta incorporar.
  3. Reposar la masa en congelación.
  4. Bolear la masa en piezas de 60 g.
  5. Formar huesos con masa de 10 g.
  6. Formar cabezas de masa de 5 g.
  7. Fermentar el cuerpo hasta triplicar el volumen.
  8. Colocar los huesos congelados y pegar con agua.
  9. Hornear a 160º por 13 minutos.
  10. Recién salido de horno, barnizar con mantequilla derretida.
  11. Volver a barnizar con mantequilla y pasar por azúcar.

Para  aquellos que tienen un paladar más dulce, pueden rellenarlo con nata.  

Acompáñalo con…

“La Muer-Té”

Ingredientes

  1. 50 ml Ron Zacapa 23
  2. 20 ml jarabe de canela
  3. 100 ml infusión chai caliente
  4. 50 ml leche deslactosada
  5. 10 ml Amaro averna

 

Preparación

Agregar en una tetera eléctrica una taza de té mezcla chai ya preparado y una taza de leche. Cuando llegue a 60 grados apagar y en una taza colocar 150 ml de esa mezcla, endulzar con el jarabe de canela y agregar Ron Zacapa 23. Mover con una cuchara hasta lograr que la mezcla sea homogénea. Finalmente, decorar con una vara de canela y algodón de azúcar blanco.

(BARTENDER: Fátima León, Ganadora de World Class 2017)

TE RECOMENDAMOS EN VIDEO:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último