Estilo de vida

Descubre quiénes son las personas que no pueden tomar té de jengibre

Te ofrecemos una explicación detallada de quiénes son las personas que no pueden tomar té de jengibre pues les perjudicaría su salud.

Aunque el té de jengibre es una bebida que aporta innumerables beneficios para la salud hay ciertas contraindicaciones para aquellas personas que, de una u otra forma, no pueden tomarlo, bien sea porque están tomando algún tipo de medicación o porque las condiciones de su organismo no son las ideales para su toma diaria.

Quiénes son las personas que no pueden tomar té de jengibre

Publicidad

Según lo explica el naturópata Octavio Sanz las personas muy delgadas no deberían tomar ni comer esta raíz, pues su acción activadora del metabolismo le impedirá el deseo de querer aumentar la masa muscular. «Hay quienes están en la búsqueda de ganar peso, ese tipo de personas no debería incluir al jengibre en su dieta, pues de lo contrario su disminución de peso se activará dejándolos en un cuadro de salud peligroso».

Ahora bien todo aquel que también tenga problemas cardíacos no está en condiciones de tomar esta bebida, pues su toma diaria puede llegar a desencadenarles taquicardias o arritmias, pues sus propiedades energizantes aceleran este tipo de procesos si se toma de forma intensiva.

 

Quiénes  no deberían seguirsu consumo


Igual les sucedes a quienes estén bajo la toma de medicamentos anticoagulantes y betabloqueantes, su acción vasodilatadora puede generar incluso hemorragias. Es por ello que las mujeres en su período de menstruación también deberían eliminar esta bebida.

Las embarazadas también corren riesgos si toman de forma excesiva el jengibre ya que su alta acción activadora del organismo puede ocasionarles fuertes contracciones o incluso hasta parto prematuro.

«El té de jengibre es una medicina natural muy poderosa. Su toma de forma moderada trae múltiples beneficios para la salud. Todo es cuestión de siempre consultar al especialista para determinar cuántas tazas o vasos al día debe ser tomado. Ya que hay que tomar en cuenta y de forma individual el proceso normal en el que trabaja tu cuerpo», dijo Sanz.

También puedes ver:

This browser does not support the video element.


 

 

 

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último