La anorexia nerviosa es un trastorno que afecta cada vez más a quienes buscan lucir un cuerpo delgado sin aplicar algún plan dietético o rutinas de ejercicios, por el contrario, según lo señala el portal Mayo Clinic, este padecimiento se produce por la alteración de la alimentación, por la preocupación excesiva de mantener un peso bajo, debido a una distorsionada noción de lo que debe ser un peso o condición saludable. Ante este desbalance se presentan consecuencias que afectan la salud física y mental que hay que evitar a tiempo.
Síntomas de la anorexia nerviosa
Es por ello que los especialistas hacen un especial énfasis en mantener una dieta balanceada que combinada con cualquier tipo de actividad física, puede llevar al individuo a vivir de forma sana y equilibrada. Sin embargo, quienes se preocupan más allá del cumplimiento de esas normas aplicando métodos no adecuados para estar «delgado», existen unos síntomas que son fáciles de detectar y evitar caer en consecuencias que puedan incluso comprometer la vida del afectado.
Según el portal de salud Healthline existen 9 síntomas que revelan que una persona padece de anorexia nerviosa:
- Autolimpieza del organismo a través de vómitos inducidos tras una alimentación excesiva o abundante.
- Mantienen una obsesión con lo que comen, así como las calorías que aporta cada alimento y le dan especial interés a todos los detalles de su «dieta».
- Son muy volubles. Su estado de ánimo cambia radicalmente, así como sus emociones.
- Tienen una imagen distorsionada de su cuerpo. Siempre se echan la culpa de que no es perfecto.
- Realizan excesivas o exageradas rutinas de ejercicios.
- Niegan que tienen hambre cuando sí lo sienten. Piensan que comer es malo.
- Para ellos (as) comer es un ritual y por eso establecen horarios, comidas y aperitivos que consideran «saludables».
- Abusan de la ingesta de alcohol y hay quienes incluso experimentan con algunas drogas.
- La pérdida de peso es extrema y así lo evidencia su cuerpo.
Ante alguno de estos síntomas lo mejor es acudir al médico tratante para que sea él quien de una orientación especializada sobre el caso particular y establezca un tratamiento ajustado a los problemas que se presenten.