Estilo de vida

Te despejamos las dudas sobre este mito: ¿La avena engorda?

Aquí te explicamos cuál es el verdadero aporte que este cereal otorga a la salud de tu organismo.

Existen miles de mitos que rodean a la avena. Uno de los más comunes es aquel que está relacionado con su alto porcentaje de fibras y nutrientes que de ser consumidas a diario crean la duda de que pueden llegar a engordar y más aún cuando se le incorporan otro tipo de ingredientes. Sin embargo, los expertos en salud señalan que este cereal es uno de los más saludables del mundo, pues posee el más bajo contenido de grasas y calorías. De esta forma se derrumba el mito sobre el efecto de generar kilos de más.

Te despejamos más dudas sobre la avena

Otra de las principales funciones que desmiente el mito de que la avena engorda está relacionado con una persona que posea un metabolismo lento. Si esto es así, el consumo diario de este cereal le ayudará a activar el metabolismo y mejorar todas las funciones del sistema digestivo y si esto se combina con una rutina sencilla de ejercicios, el efecto será aún más positivo.

  1. Y quienes cuenten con niveles altos de colesterol, el consumo de avena, sobre todo en horas de la mañana, le permite reducirlos debido a su alto contenido de beta glucano que según señala el portal Healthline disminuye  la absorción de grasas y colesterol al aumentar la viscosidad de los alimentos que se han comido durante el día.
  2. Este cereal natural también tiene la capacidad de mejorar el bienestar general y disminuir la necesidad de laxantes en adultos mayores, por lo que previene el estreñimiento.
  3. Ayuda a reducir la ansiedad por comer gracias a la alta cantidad de fibra que permite mantener, por largas horas, saciado el organismo. Con esto se previenen los antojos y consumo de grasas saturadas.

También puedes ver:

Pan de avena con plátano y blueberries: haz del antojo algo saludable Pan de avena con plátano y blueberries: haz del antojo algo saludable
DV Player placeholder

Tags


Lo Último