Los perros son las mascotas ideales para obtener compañía y por ende diversión. Solo basta con poseer creatividad y ánimo para que tanto su dueño como la mascota puedan divertirse al realizar actividades juntos y en la comodidad y seguridad de la casa. Los especialistas de Experto animal aseguran que incorporar tareas junto con tu perro les brindará bienestar y fortalecerá aún más los vínculos entre ambos.
Actividades divertidas para jugar con tu perro en casa
Aunque muchas personas no lo crean los perros también perciben cuando algo no está bien en su entorno. Ese desconocimiento del no saber qué pasa les genera estrés, por ello es importante crear juegos o actividades que le permitan drenar y fortalecer su fidelidad entre su amo y la mascota.
Por eso, los especialistas sugieren una gran cantidad de juegos que ayudarán a lograr este objetivo. Aquí te presentamos 2 de los más populares:
Jugar con una caja
La caja debe ser los suficientemente amplia para que tanto el dueño como el perro puedan entrar cómodamente. Ahí colocarás de primera cuenta un alimento que le guste o su juguete favorito. Crea una especie de carrera en la que tu perro debe ir tras la caja en búsqueda de su «premio». Puedes sumarte a esta acción y así ambos se ejercitarán.
En caso contrario, puedes recorrer la casa y hacer que tu perro vaya hasta la caja para llevar su juguete o comida a este lugar que ahora será como su «refugio» o escondite.
De ambas maneras, se creará un vínculo de sorpresa y emoción ante esta actividad.
Atrapar el juguete
Esta actividad los mantendrá activos ya que debes utilizar un palo o una cuerda en la que en su inicio o punta debes colocar un juguete o algo que le llame la atención a tu perro. Una vez que captes su atención recorre la casa y haz que tu mascota logre atrapar o tocar el juguete. Una vez que lo logre puedes premiarlo con su comida favorita.