Decorar espacios pequeños para que sean funcionales pero que a la vez griten estilo y personalidad siempre es un reto. Menos metros pueden representar un panorama agobiante para los inexpertos en la decoración porque ven como imposible que todo lo que necesitan y desean tener pueda incluirse en un sitio tan reducido.
Sin embargo, hay muchos trucos para organizar los elementos de una habitación pequeña que pueden hacerla lucir amplia y elegante sin tener que derrumbar paredes.
Cuatro tips básicos para decorar espacios pequeños
Si eres de esas personas que sienten que no están aprovechando al máximo cada centímetro de un lugar o te enfrentas a un espacio vacío sin saber por dónde empezar, los siguientes consejos para adornar zonas estrechas cambiarán tu vida y la apariencia de tu hogar.
Que abunde la luz
Lo primero que debe tener un logar pequeño para sentirse más amplio es luz. Si hay ventanas en la estancia, hay que sacarles provecho al quitar cualquier objeto que obstaculice la entrada de la luz y utilizar colores, cortinas y otras piezas para que proyecten el brillo que entre.
Por otro lado, si no hay manera de que la luz natural entre, se puede compensar al incorporar muchas fuentes de iluminación en el techo, paredes o lámparas; sugiere la revista Architectural Digest.
Espejito, espejito…
Otro truco que se puede implementar ante la falta de luminosidad es usar espejos. El reflejo de los objetos en el área permitirá que el lugar se sienta más extenso, profundo y con algunos centímetros más.
La revista especializada en diseño aconseja que se tapice con un gran espejo toda una pared o que se destine un muro para colocar varios espejos con diferentes marcos y tamaños.
Los artículos de vidrios o transparentes son ideales también para incorporar al decorado.
Atención con los colores
Aunque parece que es algo que todo el mundo sabe, es importante recordar que para decorar espacios pequeños es necesario mantener los colores claros en las paredes porque reflejan la luz y ayudan que toda la zona sea vea más grande de lo que es.
Asimismo, no tiene porque ser todo blanco. Otros colores como el beige y el gris también son buenas opciones y se puede probar combinando un par de tonos para dar pequeños toques de color.
Despídete de lo que no uses
Por último, lo más importante antes de iniciar cualquier remodelación es meditar sobre lo que de verdad se necesita en este territorio. Desecha cosas que realmente no emplees para garantizar la utilidad y comienza a idear nuevas posibilidades para un renovado sitio.
De igual forma, es importante que haya distancia entre los objetos para que no se vean apilados, no exagerar con las decoraciones y rehuir de los muebles muy grandes.