Realizar preparaciones con huevo aporta múltiples nutrientes a la salud. Uno de los más destacados es que posee todos los nutrientes que el organismo necesita para producir energía. Así lo señala el portal de salud Medical News Today.
Esto lo convierte en un alimento ideal para activar el organismo y protegerlo de enfermedades. Múltiples recetas lo contienen y muchas dudas también han surgido tras sus infinitas preparaciones en la que existen diferencias que pocos conocen: ¿Cómo es mejor cocido, estrellado o revuelto?
Diferencia entre un huevo cocido, estrellado y revuelto
Este alimento es una fuente de proteína ideal para mantener el organismo saciado y brindar un consumo óptimo para la salud del organismo, por lo que prepararlo en su versión cocida es una de las más recomendadas, pues de esta forma los nutrientes se mantienen intactos, no sufre alteraciones y además está libre de grasas.
Pero si lo que se desea es realizar una receta de huevos estrellados, debes incorporar un elemento grasoso para su cocción. Éstos pueden variar desde aceite vegetal, de oliva, manteca o mantequilla. El procedimiento para prepararlos es incorporarlos en el sartén, pero teniendo cuidado que la clara debe quedar coagulada que se debe dorar ligeramente y la yema no se debe cocer. De esta forma se obtienen gran cantidad de proteínas e hidratos de carbono, ideales para un desayuno rico en energías.
En el caso de los huevos revueltos, también es una buena opción para incluirlo como referencia para una comida completa y saludable, pues posee pocos elementos grasosos, ya que primero debe ser batido en un recipiente al que se le puede incorporar vegetales picados y para su cocción solo se le adiciona un ligero toque de grasa.
También puedes ver: