El aguacate es uno de los ingredientes más utilizados en la gastronomía mexicana por su sabor, versatilidad, variedad de propiedades y nutrientes beneficiosos para la salud tras su consumo habitual. Sin embargo, para quienes gustan de cuidar su dieta, esta fruta les genera dudas sobre la cantidad de calorías que ofrece, ya que la consideran muy alta y que puede llegar a engordar.
Por ello, los especialistas en nutrición explican que: «En su composición tiene un alto contenido de grasas monoinsaturadas», es decir, un tipo de grasa saludable que no representan un riesgo para la salud.
Estas son las calorías que aporta el aguacate
Un aguacate posee 77% de grasas favorables para la salud, lo que se traduce en 160 calorías contenidas en 100 gramos de esta fruta. Ellas son útiles para ser digeridas por el organismo que además se verá fortalecido con la cantidad de beneficios que aporta tras su consumo.
Beneficios del aguacate
Según lo señala Healthline incluir el aguacate en la dieta diaria te permitirá:
- Reducir la presión arterial, previniendo así el riesgo de padecer algún tipo de derrame cerebral o ataque cardíaco.
- Protegerte de padecer algún tipo de cáncer y permitir que las funciones del corazón funcionen adecuadamente.
- Contribuye a la pérdida de peso, reducir los picos de azúcar en la sangre y prevenir enfermedades de todo tipo.
- Reducir el colesterol y los niveles de azúcar en la sangre.
- Mejorar las condiciones de salud de quien lo consume a diario.
- Remover la grasas no deseadas.
- Proteger la salud visual.
- Prevenir enfermedades como la artritis.