Dormir plácida y extendidamente es indispensable para mantener una buena salud física y mental. El descanso permite que una persona conserve un buen estado de ánimo y ayuda a su cerebro a funcionar de manera óptima.
De acuerdo a un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el sueño es importante para funciones “como el desarrollo neuronal, el aprendizaje, la memoria, la regulación emocional, la función cardiovascular y metabólica y la eliminación de toxinas celulares”.
Sin embargo, algunas personas pueden experimentar severas dificultades para conciliar el sueño o permanecer adormilados por una noche completa. Afortunadamente, esto no es una condena, pues hay algunos remedios naturales y sencillas prácticas que pueden ayudar a una persona a caer en los brazos de Morfeo.
Remedios y consejos para dormir bien
Aunque para algunos individuos solo hace falta recostarse sobre la cama para quedar instantáneamente dormidos, para otros es toda una lucha. A continuación, te presentamos algunos consejos y hábitos para mantener una buena higiene del sueño:

Establezca un horario
Debido al ritmo circadiano del organismo, un sistema que regula el ciclo de sueño y vigilia, acostarse y espabilarse en el mismo horario todos los días permite mantener un patrón de sueño.
De hecho, irrespetar este programa deriva en problemas para dormir, por lo que se tiene que ser constante con dicha medida y cumplirla todos los días si le es posible. Según la Clínica Mayo, la diferencia en horas de sueño entre un día de semana y fines de semana no debe superar los 60 minutos.
Prepare una cueva confortable
El lugar destinado para reposar tendría que ser agradable, silencioso y confortable, de lo contrario, dormirse será cuesta arriba. Para lograr esto, basta con ajustar la temperatura para que la habitación esté fresca, apagar o quitar los dispositivos electrónicos y cubrir las ventanas para tener una recámara oscura.
Busque relajarse
Realizar algunas actividades relajantes antes de acostarse permite que una persona descanse mejor. Tareas sencillas como meditar, el yoga, mindfulness, leer un libro poco interesante, tomar un baño tibio o escuchar música son opciones efectivas.
Debido a que el estrés suele ser una de las principales causas de la falta de sueño, ejecutar alguna de estas trae calma a la mente y el cuerpo.
Ejercite
Según Medical News Today, ejercitar con regularidad no solo es beneficioso para el cuerpo, también es una acción útil para dormir mejor. Solo hay que practicar alguna actividad física por media hora al día.
No obstante, nunca ejercite horas antes de irse a la cama porque podría agravar la dificultad para descansar.
Té relajante
Beber un té con propiedades relajantes es otra forma de lograr que una persona llegue al estado de paz ideal para adormilarse. Se ha comprobado que el té de manzanilla es ideal para este fin. Igualmente lo es el té de valeriana, lavanda, pasiflora, corteza de magnolia y té de hojas de bálsamo de limón, señala el portal de salud Healthline.

¡Descarte la siesta!
Quienes batallan cada noche para quedar “noqueados” deberían evitar a toda costa tomar siestas durante el día porque esto dificultará adormecerse por la noche.
Es normal que personas que sufren insomnio sienta esta necesidad, por lo que si se hace imperativo tener una, esta no puede pasar de una hora. Además, los expertos de la Clínica Mayo aconsejan evadir las pequeñas pausas al ocaso de la tarde.
No gire en la cama
Aquellos que sufren para dormir en horas nocturnas, deben intentar no girar entre las sábanas. Si ya tiene un rato haciéndolo, es necesario levantarse, salir del cuarto y realizar alguna tarea que lo relaje antes de regresar a su lecho.
Piense en lo que lo hace feliz
A la hora de dormir, elimine de la mente las preocupaciones o que le generen estrés o ansiedad y, en su lugar, imagine y concentre su atención en todo aquello que le produzca una sensación de tranquilidad y felicidad.
Un experimento con personas que sufrían insomnio comprobó que 41 participantes se durmieron con más celeridad luego de emplear este tipo de distracción, reseñó Healthline.
Otras recomendaciones son:
- Restrinja el alcohol y la cafeína en la noche
- No ingiera ni comidas ni bebidas abundantes antes de echarse
- Use aromaterapia
- Si se despierta en la madrugada, no mire el reloj
Te recomendamos en video: