El aceite de coco es uno de los ingredientes naturales más efectivos para consumir o aplicar con fines estéticos, ya que éste se obtiene directamente de la pulpa, no pasa por un procedimiento industrial y por tanto sus propiedades están intactas, De ahí que su efecto sea directo y efectivo. Pero a pesar de que es considerado un superalimento, éste se ha masificado y se ha vuelto popular en su aplicación en el cabello devolviéndolo así la vida, salud y brillo.
Beneficios del aceite de coco en el cabello
Este aceite natural es muy versátil, tanto que cada vez son más las mujeres que lo escogen como un reparador del cabello, uñas e incluso como mascarilla para rejuvenecer el rostro y eliminar las arrugas. Su acción hidratante le permite regenerar los tejidos y por eso es uno de los favoritos en la estética actual. Pero no todo queda ahí. Si aplicas este aceite en la noche y lo dejas actuar para retirarlo en la mañana lograrás:
- Eliminar las puntas abiertas del cabello.
- Hidratar a profundidad tu melena.
- Si masajeas el cuero cabelludo con el aceite lograrás una hidratación profunda que activará los folículos y por ende el cabello crecerá sano y fuerte. Esto se obtiene de su uso diario.
- Disminuir las impurezas que se estacionan en el cabello.
- Acabar por completo con el frizz.
- Mejorar la flexibilidad y resistencia del cabello.
- Evitar la caspa y controlar el encrespamiento que hace ver al cabello deshidratado.
- Aportar una gran cantidad de vitaminas K y E que lo harán más manejable y saludable.
¿Cómo usar el aceite de coco para el cabello?
Toma el aceite en la palma de las manos, masajea y cubre tu cabello con un gorro térmico. Deja actuar durante media hora o de un día para otro. Retira con el champú habitual y deja secar. Desde la primera aplicación notarás el cambio.
También puedes ver: