El perejil es una planta verde que ofrece múltiples beneficios a la salud debido a la gran cantidad de antioxidantes que posee, así como el alto porcentaje de fibra y vitamina K que la hacen indispensable para mantener la salud del organismo. Por eso siempre está presente en inumerables recetas como la del té de perejil, preparación a través de la que se puede percibir todos sus sabores y nutrientes eficaces para el bienestar, siempre y cuando su ingesta sea consultada previamente por un especialista.
Por eso, aquí te presentamos el paso a paso de esta bebida, así como los beneficios que se obtienen tras su consumo.
¿Cómo se prepara el té de perejil?
Esta elaboración es muy fácil de hacer en casa, solo se debe tomar en cuenta que el perejil debe ser fresco y que debe ser lavado adecuadamente para que no tenga residuos Ella te ayudará a depurar el organismo y sumar una gran cantidad de beneficios a la salud.
Para hacer en casa esta receta necesitarás: 1 taza de agua, 1 ramita de perejil picado y el jugo de medio limón.
Lo que debes hacer es: Colocar en una olla el agua que debe calentarse a fuego medio, incorpora la ramita de perejil y espera a que hierva. Una vez se logre este paso, retira del fuego y deja reposar por 10 minutos. Luego licúa y añade el jugo del limón. Si lo deseas puedes endulzar con miel.
Beneficios del té de perejil
Según señala el portal Healthline esta bebida ofrece una gran cantidad de aportes significativos para mantener una salud adecuada y protegida de forma natural. El consumo del té de perejil ayudará a:
- Mejorar la circulación.
- Proteger la salud del corazón y de los huesos.
- Es una fuente de antioxidantes ideales para combatir los radicales libres.
- Posee propiedades anticancérigenas.
- Protege la salud ocular.
- Previene resfriados y gripes.
- En un diurético natural efectivo.
- Mejora las funciones digestivas.
También puedes ver: