Estilo de vida

¡Atentos! Si van a comer comida recalentada toma en cuenta estos consejos

Cada 25 de diciembre se celebra el llamado Día de la Comida Recalentada debido a que las familias guardan las sobras para luego comerlas al día siguiente de la cena de Navidad, por eso te damos unos tips.

Instagram

Celebrar Navidad con un rica cena es una tradición sociocultural que nuca pierde vigencia, así como el comer comida recalentada al día siguiente de la Nochebuena, pues las familias deciden descansar y por ende las labores gastronómicas suelen ser una actividad que no desean repetir tras las largas jornadas que les exige la preparación de cada platillo. Por eso, se decretó que cada 25 de diciembre se celebraría el Día Mundial de la Comida Recalentada.

Esto si bien es una acción que solo se realiza una vez al año, debe hacerse son sumo cuidado para no afectar a la salud, por eso, aquí te brindamos los consejos más efectivos para evitar complicaciones y malas prácticas en el manejo y conservación de los alimentos.

Sencillos consejos si vas a comer comida recalentada

Levantarse tarde y degustar algunos de los alimentos que comiste en la cena de Nochebuena es una tradición que no puede faltar en las casas de quienes gustan preparar banquetes de platillos para compartir con sus seres queridos. Pero esto trae consigo una serie de sugerencias que debes atacar para evitar problemas de salud tras el consumo de esta comida recalentada.

Y es que según señala la Agencia de Estándares Alimentarios de Reino Unido, recalentar los alimentos no es malo, solo si ésto se hace una sola vez, es decir, no es conveniente ni saludable esta acción más de dos veces, ya que los ingredientes van perdiendo los nutrientes y se incrementan las bacterias que puedan producirse con el paso del tiempo.

Además, la Federacion Diabetológica Colombiana indica que todo esto dependerá también del tipo de alimentos que se recalienta, ya que debe conocerse cómo fue su conservación, si fue la adecuada y si éstos son ideales para guardar durante más días. Porque por ejemplo, no es óptimo recalentar pescados, carnes ni mucho menos embutidos ni lácteos ya que su tiempo de vida activa luego de su elaboración es muy corto, delicado y proclive a contaminarse rápidamente.

Así que si quieres «celebrar», este día hazlo solo por hoy y con alimentos que sepas que tienen una vida prolongada, segura, higiénica y que no afecte a tu salud.

También puedes ver:

Recetas fáciles: cómo preparar un batido de galleta de chocolate Recetas fáciles: cómo preparar un batido de galleta de chocolate

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último