Jiménez será el tercer futbolista mexicano en el Atlético de Madrid

En España, otros clubes han contado con cuatro o cinco mexicanos en su historia

Pocos clubes han arriesgado tanto por el talento mexicano desde Europa como el Atlético de Madrid.

De Hugo Sánchez a Raúl Jiménez, pasando por Luis García y el entrenador Javier Aguirre, el equipo Colchonero se ha puesto sombrero de charro, originalmente gracias a una peculiar amistad.

Salvador Santos Campano, Vicepresidente del club rojiblanco durante 18 años, recordó que fue su estrecha relación con Guillermo Cañedo, Presidente del América cuando Sánchez Márquez militaba en Pumas, por la que conoció de cerca el balompié mexicano.

“Era muy amigo mío, y la mujer también, y la verdad es que cada vez que iba a México tenía todo muy fácil”, recordó a Medio Tiempo. “Digamos que utilicé los medios de él para llegar a Hugo Sánchez”.

Después de la llegada de Hugo al Atleti en 1981, Luis García pisó en 1992 el Estadio Vicente Calderón, donde Aguirre fue Director Técnico de 2006 a 2009. Hoy, Jiménez está a una firma de convertirse en el último mexicano colchonero.

“Me gusta su estilo y me recuerda a Hugo Sánchez. Así de claro, por el estilo del delantero centro que al mismo tiempo es dominador de la pelota y que está ahí, donde hay que estar para marcar”, agregó Santos Campano sobre Jiménez.

En España, otros clubes han contado con cuatro o cinco mexicanos en su historia, pero ninguno los ha fichado a todos como “primerizos” en Europa.

El Osasuna contó con Javier Aguirre como jugador y estratega, así como con Manuel Vidrio, Carlos Ochoa y Carlos Vela, aunque este último procedente del Salamanca.

El Espanyol también tuvo a Aguirre en el banquillo, además de que fichó a Germán Villa, Juan Francisco Palencia y Héctor Moreno, éste desde el AZ Alkmaar holandés.

Similar es el caso del Villarreal, con cinco mexicanos: Antonio de Nigris, Guillermo Franco, Giovani y Jonathan dos Santos y Javier Aquino. Pero de ellos, sólo De Nigris, Franco y Aquino llegaron ahí directamente desde México.

Santos Campano rememoró así la cercanía entre el Atlético y el futbol mexicano, aunque aclaró que Jiménez debe revertir la enemistad que ya se ganó por sus tuits de cariño hacia el Real Madrid.

“Lógicamente no me gustó cuando Hugo se fue al Madrid porque estamos en la oposición. Es lo mismo que ahora, lo que nos molesta precisamente es que (Jiménez) sea madridista”, agregó.

“Cuando se es profesional no puedes ser de nadie, más que de quien le pague. No puedes tener tus preferencias y decir eso, porque luego pasa esto: que puedes ir al equipo contrario”.

Eto’o podría reforzar al Liverpool

David Silva renueva contrato con el Manchester City

Blatter expresa su tristeza por la muerte de Robin Williams

DV Player placeholder

Tags


Lo Último