"Jugar en otra Liga, ayuda valorar el futbol que tienes en tu país": Izazola

El mexicano se encuentra en Hungría cumpliendo el sueño de jugar en el futbol europeo; y espera que con más minutos llegue el gol; y en un futuro no muy lejano, una convocatoria para ser parte de la Selección mexicana

El ex delantero canterano de los Pumas de la UNAM, David Izazola, se encuentra en Hungría enfrentando el reto más grande de su carrera y, a la vez, el sueño de todo futbolista: jugar de manera profesional fuera de México.

Desde hace unas semanas Izazola se convirtió en el refuerzo del equipo Budapest Honved, club de la Primera División de Hungría. Debutó hace menos de un mes y aunque no se ha estrenado como goleador, espera celebrar su primera anotación en el “Viejo Continente” muy pronto.

¿Para poder demostrar que sí hay delanteros goleadores mexicanos es necesario tomar este tipo de decisiones, emigrar a otras Ligas de futbol? 
— Es importante para los delanteros mexicanos salir a jugar porque te empapas de experiencia, de otros estilos de juego; te ayuda a madurar, a valorar el futbol que tienes en tu país y quizá regresando puedas verlo de una manera distinta.

¿Qué significa llegar al Budapest Honved, el equipo con más títulos en ese país?
— Es un reto importante para mi carrera. Es un equipo que tiene muchísima historia y títulos. La afición está esperando lo mejor de los refuerzos que vienen; es normal que a un extranjero le exijas. Estoy trabajando al máximo para satisfacer a la afición y a mí en lo personal.

¿Qué tanto puede facilitar las cosas dentro y fuera de la cancha el que hables inglés?

— Mucho. Entre mis compañeros hay algunos que hablan inglés; otros sólo húngaro, pero el inglés te abre muchas puertas.

¿Cómo ha sido tu acoplamiento a esta nueva forma de juego? 

— Me he adaptado muy bien; he entrenado muy fuerte para entender el estilo de juego y que no me tome por sorpresa.

¿Qué tienen en común el futbol mexicano y el húngaro?
— No son nada parecidos. En México es mucha técnica; en el húngaro es jugar a uno o dos toques, muy físico, balones por arriba, disputarlo a cada segundo.

¿Cómo describirías el nivel futbolístico de la Liga OTP Bank Liga?
— Es bueno. No puedo decir que es de los mejores, pero me ayuda a completar el estilo de juego que tengo.

¿Cómo fue tu debut con el Budapest Honved? 
— Entré de titular; me sentí muy bien haciendo las cosas que el técnico me pedía. Con más minutos sé que va a venir el gol.

¿Quién te acompaña en esta aventura por el futbol europeo? 

— Mi esposa Luciana. Ella me apoya siempre. Es una persona vital en mi carrera; está conmigo en las buenas y en las malas.

Miguel Herrera recalcó que todo aquel jugador que este activo y con nivel, tiene la puerta abierta en el Tricolor, ¿qué opinas de ello? 
— Claro que es una motivación pensar en la Selección, pero lo primero es enfocarme en lo mío, concentrarme en jugar, buscar más minutos, meter goles. Las convocatorias de la Selección van a venir de poco en poco. Lo importante es concentrarme semana a semana en lograr objetivos a corto plazo; estoy seguro de que después llegará el Tricolor.

¿Qué extrañas de México? 
— El clima, la comida, muchas cosas, pero el deseo y las ganas de querer triunfar son más grandes que todo eso.

¿Qué te llevaste de México a Hungría que no podía faltar en tu maleta? 
— Mi esposa. Lo más importante es ser feliz, donde sea; me la paso, increíble con ella. Me lleve toda mi ropa y mi computadora; es indispensable porque estudio Comercio y Negocios en Relaciones Internacionales en línea.
 

TAMBIÉN PUEDES VER:

Alemania se impone 2-0 a Georgia

Anfield presenció un partido de estrella spara despedir a Steven Gerrard

Mueren familiares de futbolista de Chiapas

DV Player placeholder

Tags


Lo Último