Los 10 técnicos más "ratoneros" del futbol


Todos los entrenadores de futbol han sido defensivos más de una vez, pero hay estrategas que se ganaron la fama de técnicos “ratoneros” a pulso por utilizar ese recurso de forma constante. En México el adjetivo coloquial “ratonero” es una manera despreciativa de referirse al futbol defensivo, que para muchos es todo un arte y tiene su opuesto en el “futbol total”.

Así pues, estos son los técnicos más “ratoneros” del futbol mexicano e internacional.

1.- Tuca Ferretti

Ricardo Ferretti es la muestra de que el futbol ratonero puede triunfar de vez en cuando. El técnico brasileño ha ganado tres títulos de liga y una Copa MX, pero su estilo ha generado muchos detractores; incluso hace unas semanas justificó que el futbol ratonero es algo permitido por el reglamento ¿Triunfará el futbol ratonero en la final del Apertura 2014?

2.- José Mourinho

Cuando se trata de partidos de alta dificultad, el portugués echa mano del “camión” para defender el resultado y buscar hacer daño a través de letales contragolpes. Ese estilo de juego lo ha explotado con el Chelsea y en muchas ocasiones ha salido triunfante. Así como el “Tuca”, Mourinho es protagonista de muchos memes por su futbol defensivo.

3.- Otto Rehhagel

El entranador alemán saltó a la fama en 2004 cuando llevó a Grecia al título de la Eurocopa en Portugal. Con un futbol ratonero ejecutado a la perfección, la humilde selección se consagró para sorpresa de todo el mundo.

4.- Miguel Mejía Barón

Otro mexicano que se caracterízo por su futbol defensivo fue Mejía Barón, técnico del Tri en 1994. Se ganó ese estigma en el partido de octavos de final contra Bulgaria por guardarse los cambios y no haber metido ni a Hugo Sánchez ni a Missael Espinoza para buscar el partido. También practicó ese futbol con Pumas, Atlante y Tigres. Actualmente colabora para… Ricardo Ferretti.

5.- Manuel Lapuente

Luego de Mejía Barón, “el hombre de la boina” tomó las riendas de la selección. También conocido por su futbol defensivo, Lapuente se consolidó como un experto en cosechar puntos para salvar equipos del descenso y hasta de coronarse con cuadros como Puebla, Necaxa y América practicando el contragolpe.

6.- Marcello Lippi

El italiano revivió el famoso “catenaccio” al ejecutar un futbol ratonero pero exitoso con la selección de su país, aunque también llevó esa filosofía a clubes como Juventus y Napoli. Su último trabajo como entrenador fue en el Guangzhou Evergrande de China. Haciendo énfasis en el orden defensivo, ganó una Champions y un Mundial.

7.- Dunga

En su primera etapa como técnico de Brasil, generó muchas críticas por practicar un futbol defensivo a pesar del potencial de sus figuras. La prensa internacional lo acusó de un futbol “rácano” en Sudáfrica 2010 y lo señaló por la derrota contra Holanda.

8.- ‘Chepo’ de la Torre

En el pasado clásico ante el América demostró de lo que es capaz, al grado de que Paul Aguilar calificó a Chivas como “equipo ratonero”. En su etapa con la selección, se caracterízo por armar al equipo de atrás para adelante, sin avasallar a sus adversarios. Contra potencias como Brasil e Italia en la Confederaciones, su futbol fue muy defensivo y no le resultó.

9.- Fabio Capello

El actual seleccionador de Rusia es un heredero del catenaccio de Marcello Lippi y de Nereo Rocco. A lo largo de su carrera se ha ganado el respeto del futbol internacional pero no se puede negar su fascinación por las tácticas defensivas. Aunque hizo campeón al Real Madrid en dos ocasiones, fue despedido porque no gustaba su estilo de juego.

10.- Nereo Rocco

Este entrenador que pocos conocen es el “padre del catenaccio”. Muchos entrenadores italianos deben su estilo defensivo a esta escuela de Rocco, quien dirigió de 1947 a 1977. Fue el primero en demostrar que el futbol defensivo es un gran método para ganar títulos: obtuvo cinco títulos de liga con el Milan y dos Copas de Europa.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último