En los últimos años cada vez más jugadores han acabado sus carreras profesionales para incursionar en los medios de comunicación, muchas veces impusaldos por su carisma o la buena relación que sostienen con los comentaristas en turno, tal es el caso de Luis García, quien al sostener una gran amistad con José Ramón Fernández, hoy es uno de los mejores referentes de la televisión mexicana.
En este sentido, cada vez son más los jugadores que pintan para relacionarse con la prensa tanto en señal abierta, local e incluso en la televisión de paga, donde abundan los analistas de mayor envergadura, como Roberto Gómez Junco, Luis Roberto Alves “Zague”, Rafael Puente, Luis Hernández, entre muchos más.
A continuación te presentamos a los futbolistas en activo que podrían terminar tras un micrófono cundo su carrera culmine dentro de la cancha, pues hay varios que todavía no anuncian su retiro, y ya salen al aire como Francisco el “Kikín” Fonseca en TDN.
Miguel Layún
Su manera de expresarse le ha abierto las puertas de la prensa que busca entrevistarlo por su sencillez, pero también porque sus conceptos al hablar son muy claros, no aplica el mismo lenguaje de “todos” los futbolistas, dejando entrever su preparación académica y sus ganas de sobresalir no sólo a nivel deportivo.
Javier Hernández
Su experiencia en el futbol de Europa lo coloca como un serio aspirante para explicar el trabajo de un jugador al 100 por ciento. Tiene facilidad de palabra, habla inglés sin problemas y nunca se ha metido en problemas por alguna declaración o comentario, por lo que su empatía con las cámaras y afición lo convierten en un serio candidato a estar detrás de las mismas cuando concluya su aventura por el balompié.
Rafael Márquez
Aunque su forma de hablar nunca ha sido la más fluida, tiene tanta experiencia que es complicado imaginarlo sin aportar sus conocimientos a los aficionados. Cuenta con una fundación que apoya a niños de bajos recursos y ha sido imagen de muchas marcas, por ello, su relación con el público es entrañable a pesar de su semblante casi siempre osco. Ha sido capitán del Tri en cuatro Copas del Mundo y sería imposible no tomarlo en cuenta.
Óscar “Conejo” Pérez
A sus 42 años el arquero está a punto de “colgar los botines”, pero su estrecha relación con la prensa lo coloca como un candidato natural para asumir un rol como analista en alguna televisora o radiodifusora mexicana.
Aldo de Nigris
Siempre franco y leal, el atacante se perfila para ocupar un puesto como comentarista, tras su manera de comunicarse sin tapujos ni zozobras. Además de que su hermano, Poncho de Nigris podría contribuir en su formación detrás de cámaras al ser actor y conductor.
Moisés Muñoz
El portero del América tampoco tiene problemas a la hora de expresarse y ha sido presa de muchas entrevistas no sólo deportivas, pues también ha aparecido en programas de entretenimiento causando buena impresión en los aficionados.
Yasser Corona
Un futbolista y amante de las redes sociales que se ha ganado un lugar entre los fanáticos el futbol. Sus comentarios y bromas, sobre todo a través de Twitter, le abren las puertas para que la prensa lo coloque como un serio aspirante a obtener un lugar en algún medio de comunicación.
TAMBIÉN PUEDES VER
Real Madrid: Las “Chivas” del futbol español
Xolos anuncia amistoso con club europeo
Benzema pasa la noche con Rihanna
Barcelona despide a Xavi por la puerta grande