MILC vs. réflex, ¿qué cámara es mejor?

Elegir una buena cámara digital tiene mucho que ver con el uso que quieras darle y las funciones agregadas que estés buscando. Aquí te presentamos un resumen con los pros y contras de las DSLR y las cámaras de objetivos intercambiables sin espejo para ayudarte a encontrar el equipo digital que más se ajuste a tus gustos y necesidades

Sin espejos

Las cámaras digitales y la tecnología que han integrado se han abierto paso en el mercado, ya que simplifican la tarea de lograr imágenes de gran calidad sin la necesidad de tener conocimientos muy específicos y técnicos de fotografía. Por tal motivo, se han vuelto una buena opción para profesionales, amateurs, amantes de los gadgets y todo tipo de usuarios.

Las cámaras sin espejo de lentes intercambiables, a veces también conocidas como MILC, por sus siglas en inglés, o como EVIL (visor electrónico con lentes intercambiables) engloban muy bien esta funcionalidad pues el trabajo del software busca igualar la calidad de una cámara que basa la captura de imágenes en la óptica; es decir, la diferencia primordial entre las MILC y las réflex digitales es la ausencia del espejo con el cual se logra ver las imágenes que se capturan en el visor.

• Pros: estas cámaras suelen tener un cuerpo más ligero y menos delicado, además de que muchos modelos cuentan con funciones avanzadas de edición, grabación en Full HD o 4k, y para compartir información gracias a su antena de Wi-Fi integrada. Por otro lado, los precios pueden variar dependiendo de la marca y el modelo; pero suelen ser más económicas que los modelos semiprofesionales de réflex. Sus sistemas operativos son visuales e intuitivos, lo que resulta positivo para usuarios menos experimentados. Asimismo, la calidad de su pantalla para live view regularmente es muy buena.
La posibilidad de intercambiar lentes es una gran ventaja que da un mayor rango de trabajo y dinamismo para tus tomas; puedes tener un lente para diferentes ocasiones, lo cual resulta útil para expertos y fotógrafos aficionados.

• Contras: la automatización no siempre suele ser tan buena, sobre todo en condiciones en las que te gustaría jugar un poco más con la exposición y enfoque de tu foto. Si bien tiene opciones de lentes, no son tan variadas. Todo los componente integrados y funcionalidades tienen otra desventaja, sobre todo para los viajeros: la vida de la batería es considerablemente menor.
 

DSLR

Muchos amantes de la fotografía aspiran a tener equipos de gran renombre y capacidad; pero, si bien no por nada siguen siendo las mejores opciones en cuestión de calidad, para exprimir todo su potencial es más importante la habilidad de quien toma la fotografía que del equipo.

Desde el equipo que lanzó Minolta en 1995, las cámaras DSLR portátiles se han ido convirtiendo en un estándard en la industria y en la actualidad hay un extensa variedad que se ajustan al trabajo, hobby y presupuesto de los fotógrafos. Los modelos actuales incorporan funciones en su software que facilitan la captura de imagen y video de alta calidad, incluso en 4K.

• Pros: al armonizar la mejor parte de la física detrás de la fotografía y la practicidad de recursos de software, las DSLR compensa las desventajas de otro tipo de cámaras digitales. Debido a que la captura de la imagen se realiza a través del espejo y el sensor digital, las tomas prácticamente instantáneas –lo que elimina los retrasos de disparo que a veces arruinan momentos que desearías tener en una fotografía. También, el control sobre la exposición está sólo limitado por el entorno y tu imaginación. La posibilidades que te da esta cámara son muy amplias y, sobre todo, la convierten en una gran he-rramienta de trabajo. Las lentes que te ofrecen las marcas de los fabricantes y los accesorios –como flashes, lámparas y filtros– son muy diversos, aunque sí requieren una gran inversión.

• Contras: algo que pueden romper el trato con un réflex es, sin duda, la falta de conocimientos; si te resulta complicado aplicar los principios básicos de la fotografía, es probable que tu inversión no resulte tan buena a la hora de ocupar tu equipo. Este punto es importante pues su precio es mayor al de otras opciones en el mercado; gran parte de lo que pagas radica en la calidad del cuerpo y la parte análoga de la cámara, por lo que si buscas funciones o Wi-Fi, te verás muy limitado con una réflex (sin mencionar que los accesorios tampoco son baratos). Si saldrás de viaje, una réflex es una opción para capturar imágenes inolvidables, aunque, al mismo tiempo, te resultará incómodo por su tamaño, el cuidado y mante-nimiento que requieren.

Abecé

A diferencia de las compactas digitales, ambos tipos de cámara te permiten un mejor manejo de la distancia focal a través de los objetivos o lentes, en lugar del zoom (el cual no logra la calidad de una lente). Aquí una breve guía para entenderlos.

• Normal. Se le conoce así a los objetivos que te dan una perspectiva natural de la escena que estás tomando. La distancia focal, es decir, la distancia entre el foco y el centro óptico, es de 50 mm.

• Telefoto. La distancia focal es mayor a la de la normal, es decir, puedes lograr captar imágenes a distancia (por ejemplo, con uno de 200 mm) y es bueno para retratos (como un 70 mm).

• Angular. El ángulo de visión se pronuncia más, por lo que las imágenes se distorsionan entre menor distancia, incluso hasta lograr el efecto de ojo de pez (8 mm).

DV Player placeholder

Tags


Lo Último