Los primeros registros de esta agrupación delictiva datan del 2014 cuando apenas eran una banda de “huachicoleros” liderados por David “R” alias “El Güero” y quien era jefe de José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”, mismo que asumió el liderazgo en 2017.
La organización sin estructura comenzó a tomar fuerza con los recursos obtenidos del robo de hidrocarburo, tanto desde tomas clandestinas como de la propia refinería Ing. Antonio M. Amor de Salamanca.
En octubre de 2017 el Cártel de Santa Rosa de Lima cobró relevancia luego de que en redes sociales difundieran un video en el que le declaran la guerra al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control del robo de combustible en el llamado “Triángulo del Huachicol”, integrado principalmente por Celaya, Villagrán y Salamanca, pero que se extiende en Apaseo el Grande y Apaseo el Alto, donde hay ductos de Pemex.
El 30 de enero de 2019 se reportó el primer bloqueo a gran escala. Ese día bloquearon cuatro carreteras, incendiaron tres vehículos, un camión de pasajeros y un tráiler. El saldo del operativo conjunto entre federales y estatales fue de 40 vehículos asegurados y que eran usados para transporte de combustible robado. También se aseguraron 12 mil litros de gasolina robada. Un persona murió.
El 23 de febrero habitantes de la Comunidad de Santa Rosa de Lima, en su mayoría mujeres y niños, expulsaron con palos y piedras a elementos del Ejército Mexicano que intentaron ingresar a la comunidad.
El 6 de marzo se confirmo la detención de Angélica “N”, cuñada y presunta operadora financiera de, “El Marro”, así como su pareja de nombre Javier, agente de la Policía Federal en activo. El 9 de marzo fueron liberados por un juez federal. Ese mismo día se informó de la presunta detención del papá de “El Marro”.
El 22 de mayo el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ingresó a la comunidad de Santa Rosa de Lima y anunció un programa para reconstruir el tejido social de la zona. Destacó la renovación de acceso, alumbrado, la construcción de una preparatoria. Ese día se colocó la primera piedra del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (Infospe) a unos kilómetros de la comunidad.
El 27 de noviembre se reportaron bloqueos e incendios en la carretera Juventino Rosas-Celaya y que se extendieron por más de tres horas. En una casa de seguridad se aseguraron drogas y armas.
El 29 de enero de este año fue detenida Karina “N” y otras tres personas en un operativo conjunto entre federación y estado, sin embargo fue liberada el 6 de febrero. En el inmueble cateado en la comunidad San Miguel Octopan se aseguraron armas cortas y largas; más de 800 cartuchos útiles de diversos calibres; cuatro cargadores abastecidos; dos porta-fusiles y dos artefactos explosivos.
“Entre los detenidos se encuentra Karina “N”, pareja del líder delictivo de esta banda que opera en la zona, además de César “N”, Serafina “N” y Alfonso “N”, quienes también forman parte de la peligrosa célula criminal”, señaló la Fiscalía del Estado en un comunicado.
El 10 de marzo de este año luego de un operativo, se reportaron bloqueos con vehículos quemados en al menos 11 puntos del estado, dentro los municipios de Celaya, Villagrán y Juventino Rosas, luego de implementar un operativo contra grupos criminales.
El pasado 20 de junio, en un operativo federal y estatal fue detenida María Eva “N”, mamá de José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”. Junto con ella fueron arrestadas otras 30 personas por su presunta participación en los más de 40 bloqueos carreteros en 13 municipios de Guanajuato. El 28 de junio, luego de dos audiencias fue finalmente liberada.
La madrugada de este domingo, en Guanajuato, fue capturado el líder del cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio ‘Y’, alias ‘El Marro’, esto tras un fuerte operativo implementado por elementos del ejército mexicano y autoridades del gobierno local encabezado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien fue el encargado de informar la captura del narcotraficante.
«Quiero informarles que esta madrugada en un operativo conjunto entre Fuerzas Estatales y Federales fue detenido el principal líder de un grupo criminal que operaba en la región Laja-Bajío del Estado de Guanajuato”, escribió Sinhue Vallejo en redes sociales.