Las afectaciones económicas causadas por la pandemia de Covid-19 aunadas al contexto de violencia, extorsiones y ataques a negocios de la Zona Laja-Bajío han ocasionado el cierre de 700 pequeñas y medianas empresas.
Este martes compareció ante el congreso el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga. En la mesa de trabajo informó que los 700 cierres son de negocios formales únicamente, por lo que la cifra podría ser mayor si se suman los informales.

El funcionario estatal fue cuestionado por el diputado de Morena, Raíl Márquez Albo, sobre las afectaciones económicas de la inseguridad y extorsiones en los municipios que conforman esta zona.
“Los negocios que han cerrados son 700, desafortunadamente e insisto el único dato oficial que tenemos es el Seguro Social (…) los datos que tenemos son de febrero para acá. Desafortunadamente la inseguridad este… la mayoría de los negocios que cierran no son formales y repito, no es de que no queramos dar los datos pero la única área donde nos podemos basar es el Seguro Social”, respondió Mauricio Usabiaga.
El funcionario estatal también informó que a nivel estatal se podrían llegar a perder 100 mil empleos entre formales e informales. Sólo en el sector formal 41 mil personas se han quedado sin empleo de febrero a junio y según estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en el sector informal serían 60 mil las afectadas.
Mauricio Usabiaga señaló que para diciembre se prevé que por lo menos el 7% de la población activa de Guanajuato esté en riesgo de perder su trabajo.
“La mayoría de nuestra economía sigue siendo informal, por lo tanto también dependen mucho de la generación económica que generan los trabajos formales, en el momento que se trastoca la economía formal obviamente se trastoca la economía formal se trastoca la informal. Estamos hablando de 100 mil en total, entre el sector formal e informal”, señaló.
En la pérdida de empleos en Guanajuato es el sector cuero- calzado el más afectado con 12 mil puestos menos, le sigue turismo con 11 mil empleos, sector automotriz con 11 mil empleos y el sector de la construcción con 7 mil empleos menos.
León es el municipio que más empleos ha perdido con un total de 26 mil 495, le sigue Irapuato con 4 mil 764, Celaya con 4 mil 531, Silao con 4 mil 200, San Francisco del Rincón con 2 mil 548 y Guanajuato capital con mil 813.