En el Paquete Económico 2021 se contemplan 300 millones de pesos para avanzar en la construcción de la Presa El Zapotillo, con la que se busca dotar de agua a León.
Enrique de Haro Maldonado, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), adelantó que la próxima semana se podría concretar una reunión con autoridades de la Comisión Nacional del Agua, la apuesta será el avance en la construcción del acueducto que traería el agua a León.
“La prioridad es que el acueducto para Guanajuato o León, retomarlo y que se le de salida (…) esa es la agenda que nosotros pretendemos lleva a cabo porque para nosotros sí es importante la obra del acueducto”, declaró.
De Haro Maldonado reconoció que no se ha tenido acercamiento con pobladores y activistas de los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, que quedarían inundados si el proyecto avanza. El director de la paramunicipal, señaló que también se podría dar un acercamiento la próxima semana.
Aunque puntualizó que la prioridad es que se concrete El Zapotillo, analizan otras opciones para dotar de agua a León. Entre ellas está la exploración en otros espacios del municipio o explotar pozos de la zona agrícola de León, propuesta que ya ha sido rechaza por grupos de agricultores.
“Estamos buscando otro estudio más a fondo donde nos permita saber que otra alternativa en la ciudad, en el municipio o fuera del municipio tengamos para el suministro de agua (…) siempre está esa opción (de explotar pozos agrícolas). En este caso para consumo humano y esto se privilegia, no es para un negocio y sí es posible”, aseguró.