Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria será el estado de Guanajuato uno de los más golpeados por los recortes presupuestales del gobierno federal en el Paquete Económico 2021.
Según el presupuesto 2021 a cada guanajuatense le tocarían 11 mil 600 pesos, mientras que otras entidades más beneficiadas como Ciudad de México recibirán 19 mil 100 pesos por persona.
El @GobiernoMX castiga por 2o. año a #GTO asignándole la menor cantidad de recursos por habitante. Último lugar del país ¡pese a ser la 6ta economía!
¿Así o más clara la intención de perjudicar a #GTO con miras a la elección del 2021?
¿Y nuestras senadoras Morenistas?Bien gracias pic.twitter.com/p1ZNxqPwqg— José Arturo Sánchez Castellanos (@JArturo670707) September 11, 2020
La senadora por el PAN, Alejandra Reynoso, reprochó el impacto negativo que la baja del recurso constante a Guanajuato tendrá en sectores como seguridad, salud y economía. La panista destacó la desaparición del Fortaseg, fondo utilizado para fortalecer a policías municipales.
“Están recortando en dos ramos muy importantes, en el 28 y el 33, así como otro elemento muy grave no sólo para Guanajuato sino para el país, que es el Fortaseg que es el fondo para fortalecer a estados y municipios en seguridad pública pues ya no existe (…) cuando estamos viendo que a nivel nacional las principales preocupaciones son economía, salud y seguridad, lejos de fortalecer y apoyar a los municipios pues definitivamente los están abandonando”, señaló la senadora por Guanajuato.
Para Alejandra Reynoso la baja en los recursos a la entidad es el reflejo de la centralización económica y del poder a nivel federal.
“La centralización cada vez más de los recursos y el poder. Es minar la capacidad que tengan los estados de desarrollar, de producir y es un escenario nada alentador”, declaró en entrevista para Publimetro.
Según reprochó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo los recortes del gobierno federal a Guanajuato suman más de 4 mil 951 millones de pesos.