La Secretaría de Salud de Guanajuato reportó un repunte en el número de contagios de Covid-19, este martes se confirmaron 499 contagios del nuevo coronavirus, la cifra más alta desde que entró en vigor el semáforo amarillo en el estado el 5 de octubre.
Los últimos reportes de contagios similares ocurrieron el 12 de septiembre con 495 casos y el 9 de septiembre con 671 contagios, en ese momento Guanajuato aún estaba en el semáforo naranja.
De los 499 contagios, 157 se reportaron en León, 37 en Celaya al igual que en Salamanca, 29 en Guanajuato capital, 23 en Silao, 22 en Dolores Hidalgo y 21 en Valle de Santiago. En total, 30 de los 46 municipios reportaron nuevos casos de coronavirus.
Las muertes también reportaron un incremento al confirmarse 27 decesos de guanajuatenses. Cinco de ellos en León, cuatro en Salamanca y Guanajuato capital; tres en Celaya y Valle de Santiago; dos en San Luis de la Paz y uno en los municipios de Dolores Hidalgo, Irapuato, Jaral del Progreso, San Felipe, Silao e Uriangato.
En cifras acumuladas, Guanajuato ha confirmado 49 mil casos positivos de Covid-19 y 3 mil 292 muertes. Del total de contagios, 42 mil 940 pacientes se han recuperado y hay 2 mil 877 casos bajo investigación a la espera de confirmar o descartar la infección.
El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, informó que sigue latente la posibilidad de que Guanajuato vulva al semáforo naranja, como lo han hecho entidades vecinas como Querétaro.
“Somos un lunar amarillo en medio de estados que están en naranja nuevamente o que no han podido avanzar al amarillo. Tenemos que trabajar para cambiar la tendencia porque estamos en amarillo pero casi de panzazo (…) algunos sectores de la población se están confiando, están bajando la guardia y están olvidado las medidas de higiene”, declaró en atención a medios.
Díaz Martínez adelantó que como medidas preventivas los panteones en los 46 municipios permanecerán cerrados, tampoco se permitirán las peregrinaciones durante el mes de diciembre.
“Los panteones permanecerán cerrados y en consecuencia tampoco el 20 de noviembre habrá desfile al igual que peregrinaciones, porque ya se acerca el mes de diciembre. Se ha identificado que con la movilidad se han incrementado los casos”, señaló.
Según el informe diario de la SSG, al momento hay 246 personas hospitalizadas y de ellas 52 están intubadas y en estado crítico, 174 se reportan como graves y 20 como estables.