De forma sostenida en el municipio de León se reportan en promedio 10 cremaciones diarias, en algunos días los picos llegan hasta las 15 incineraciones de personas que han muerto a causa del Covid-19.
Christian Ureña, presidente de la Asociación de Funerarios de León, detalló que la cantidad de muertes y servicios de incineraciones se han elevado de forma importante; sólo la semana cremaron a 70 personas.
“Lo que hemos venido viendo es un incremento muy importante desde el mes de octubre, noviembre y lo que va de diciembre. A diferencia de la vez anterior nosotros tuvimos un pico a finales de julio donde en un sólo día cremamos 21 cuerpos y comenzó a bajar paulatinamente a manera que se estaban cremando dos o tres cuerpos por semana ya en septiembre. Por el descuido de las autoridades y de la gente ahorita es mucho más preocupante las defunciones”, declaró en entrevista para Publimetro.
Una cremación directa (sin considerar enfriamiento y molido de los restos) toma en promedio dos horas y media, detalla Christian; para poder optimizar los tiempos este procedimiento se realiza en una hora y media. Su capacidad máxima es de 50 cremaciones diarias en los tres crematorios con los que cuenta su empresa.
“Ahorita sí por lo menos estamos hablando de 3 o 4 diarios, por lo menos; pero hay días que tenemos 10, 11, 12 y los fines de semana hay ocasiones que tenemos hasta 15”, señaló quien también es director de Grupo Ureña Funerarios.
A las cremaciones se suman las inhumaciones, que ya han llevado casi a tope a varios panteones del municipio como el San Nicolás y el Panteón Norte, donde hay 50 espacios de gavetas y fosas. Según informó Christian Ureña, las autoridades municipales les han solicitado a los servicios funerarios que propongan a las familias sepultar a sus seres queridos fallecidos por Covid-19 en panteones de la zona rural, como en el de Duarte, donde se reportan hasta 400 gavetas disponibles.
“Me dijeron que estuviera constantemente llamando para ver si había y no había y ellos me decían que les dijéramos a las familias que sepultáramos en los panteones rurales como es en Duarte, en Santa Ana del Conde, pero la gente no quiere, en primera porque es muy lejos y en segunda porque es más costoso”, explicó.
El presidente de la Asociación de Funerarios de León también detalló que para evitar que se saturen los crematorios se han generado acuerdos con registros civiles para que se permita la cremación inmediata y el permiso se emita al día siguiente, a fin de evitar atrasos que puedan generar una sobredemanda
“Gracias a los crematorios y a la coordinación con el Registro Civil hemos podido subsanar tanta defunción que existe en el municipio (…) en noviembre tuvimos más (cremaciones) pero yo creo que diciembre lo va a superar porque aún nos quedan días. Es demasiada la cantidad de cremaciones que está habiendo”, subrayó.
La cremación de un fallecido por Covid-19 cuesta en promedio 11 mil 500 pesos.