En nuevas compras de vacunas al laboratorio Pfizer por parte del gobierno federal se podrían sumar gobiernos estatales para realizar adquisiciones conjuntas, reveló el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El mandatario señaló que los trabajos de comprar los biológicos de forma independiente se han complicado por los contratos que las farmacéuticas tienen a nivel internacional, por lo que aseguró, que se ha trabajado con las Secretaría de Relaciones Exteriores para explorar esta posibilidad.
“Hay una opción por parte de gobernadores de que se haga una compra conjunta junto con la federación. Se está trabajando muy de cerca con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para que la próxima compra que haga el gobierno federal de Pfizer, pueda incluirnos a los estados. Es algo que se esta explorando, pero es lo más viable”, reveló.
Puntualizó que aunque se ha buscado comprar la vacuna contra Covid-19 a otras farmacéuticas, sería hasta el 2022 que podrían surtirla al estado.
Adelantó que se está trabajando en una estrategia de vacunación masiva a través de la red de Farmacias ISSEG, centros de salud y espacios públicos, para que una vez que se tenga la vacuna, sea aplicada de forma masiva en zonas urbanas.
“Hacerlo como en otros países, hemos explorando que cuando se tenga la vacuna de nuestra parte y no la de la federación, hacerlo en la Explanada de la Feria, con vehículos de manera masiva, en centros de salud, en nuestras farmacias, pero no nos podemos adelantar hasta que llegue la vacuna”, puntualizó.
El gobernador reiteró su posicionamiento en contra de que primero se vacune contra el nuevo coronavirus en zonas rurales donde se tiene menor índice de contagios y muertes.
“Lamentamos que sólo sea en las zonas rurales, claro que se requieren también ahí, pero más en las zonas urbanas donde tenemos el foco de los contagios “, finalizó.