La Secretaría de Educación de Guanajuato y la Secretaría de Salud extenderán la prueba piloto de regreso a clases a los niveles básicos y media superior.
El regreso a clases marcado para el 11 de mayo será para las instituciones que así lo decidan con aforos limitados, dando prioridad a las prácticas, talleres, actividades de atención socioemocional y acciones de regularización.
La SEG informó que para las clases presenciales se convocará a las instituciones interesadas a realizar su solicitud para verificar que cuenten con los requisitos necesarios y que personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato asista a la escuela para dar constancia. La convocatoria para las escuelas será publicada el 23 de abril.
“Estas actividades estarán limitadas a un número reducido de estudiantes, profesores y colaboradores, y serán parte de un plan de regreso voluntario de la comunidad educativa, así como la implementación de la guía de salud en las instituciones educativas”, informó la Secretaría de Educación en un comunicado.
Desde el mes de marzo está operando una prueba piloto en universidades en el municipio de León. Los primeros pilotajes se aplicaron en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León UNAM, ITESM León, y la Universidad Iberoamericana, en donde hasta el momento no se han detectado casos de Covid-19.
“El pilotaje se acotó a actividades prácticas en talleres y laboratorios, lo cual se trata de un proceso muy importante en la formación de los estudiantes de los últimos semestres, por lo que este ejercicio significó el primer paso para lograr impulsar más acciones en este sentido”, se explicó.
Desde el 23 de marzo durante la glosa del tercer informe de gobierno, Yoloxóchitl Bustamante Díez, quien en ese momento era secretaria de Educación de Guanajuato, detalló las tres acciones principales de prevención ante un posible regreso a clases en el estado.
“Los alumnos deberán verificar que su salud esté en buenas condiciones antes de moverse a las escuelas. Al llegar a las escuelas habrá un segundo filtro donde se verificará que no tenga fiebre y muestren otro síntoma que puedan hacer pensar en la presencial de un contagio. En tercer lugar, a lo largo de la jornada todos los alumnos y los docentes estarán verificando que no hayan aparecido ninguna señal que signifique un contagio”, se informó.
Autoridades sanitarias en el estado han alertado un ligero incremento en los contagios de Covid-19 luego de la temporada vacacional. Hasta este jueves, la Secretaría de Salud de Guanajuato detalló que suman 130 mil 567 contagios y 10 mil 720 muertes.
Sólo este jueves se reportó un incremento de 115 contagios y ocho defunciones a causa del nuevo coronavirus.