Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) presentaron las propuestas que serán entregadas a todos los candidatos a cargos públicos en los 46 municipios del estado.
Enrique Aranda Anaya, presidente de la CMIC, explicó que se basa en ocho líneas estratégicas: estado de derecho, banco de proyectos, seguridad para el sector, crecimiento económico, conformación de comisión mixta, conformación de consejo consultivo por municipio, comité de obra y retenciones para capacitación.
“A todos se les presentará una carta compromiso de propuestas, en la cual sabemos que es difícil que nos firmen compromisos, la idea es que se den por enterado de lo que la cámara está pidiéndoles, y no queremos trabajar de cero, van a saber qué queremos y comenzar las mesas de diálogo después del seis de junio”, explicó el titular de la CMIC.
Entre las solicitudes, destaca el tema de seguridad, pues según se explicó en municipios como Celaya y Salamanca se ha detectado un problema en el robo de maquinaria, en el caso de León el problema se centra en el robo de nómina.
“Siempre hemos tenido problemática en Salamanca y Celaya y, en León hemos tenido problemas de robo de nómina porque mucha se dispersa en efectivo y robo de maquinaria menor”, señaló Enrique Aranda Anaya.
De forma puntual piden la creación de una plataforma de denuncias anónimas, así como que se trabaje en eliminar el pago en efectivo de obra pública, problemática que se concentra principalmente en comunidades alejadas o en municipios del noreste del estado.
“Tener malas prácticas se dan en cualquier institución, queremos estas plataformas que sean anónimas y donde uno pueda subir la observación, nosotros podemos tenerla como cámara sin embargo tenemos que la suban a los que deben procurar justicia (…) Necesitamos tener un buzón abierto, no solo malas prácticas de un delito desde un concurso mal asignado, no por corrupción sino por errores”, se detalló.
Líneas estratégicas:
1.Estado de Derecho.
2.Planeación de Largo Plazo – Banco de Proyectos
3.Seguridad para el sector construcción.
4.Crecimiento Económico.
5.Conformación de Comisión Mixta CMIC con el municipio.
6.Conformación de Consejo Consultivo de Obra Pública por municipio.
7.Conformación de Comité de Obra.
8.Retenciones de 2 al millar para Capacitación y Obras Sociales.