Guanajuato

Centro y barrios de León con 120 casas con riesgos de colapso

Algunas de las viviendas se encuentran habitadas y las lluvias han profundizado las afectaciones.

Un total de 120 inmuebles son los que tienen las fallas más severas. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM (Christian Serna/Christian Serna)

En León se tienen ubicadas 160 casas con daños estructurales y que se localizan principalmente en barrios populares y el Centro de la ciudad.

CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI

Crescencio Sánchez Abúndiz, director de Protección Civil, señaló que de ese total son 120 las que presentan las mayores afectaciones y 40 tiene daños considerados leves.

“Son 120 que llegamos y vemos que sí, su estructura está muy frágil, que es muy vulnerable a caer porque comienza a concentrar humedad y genera el reblandecimiento (…) son en su mayoría fincas ruinosas y que tienen daños en sus estructuras”, explicó.

Detalló que varias de estas viviendas, consideradas, fincas ruinosas, están habitadas, pero quienes residen en ellas saben los riesgos que existen.

Los inmuebles afectados están ubicados en la Zona Centro, Barrio Arriba, San Juan de Dios, San Miguel e inmuebles cercanos al Arco de la Calzada. Sánchez Abúndiz aseguró que ninguna de estas viviendas funciona como establecimiento comercial.

“En algunos casos hay familias que ahí viven y ya saben que su techo está frágil, por lo general son de materiales de adobe o tienen algún recubrimiento, pro son habitables y hay otros que no son habitables y esos la gente los tiene que desalojar; pero ninguna finca ruinosa con daño en su estructura puede tener actividad comercial o de servicios”, detalló.

El funcionario municipal señaló que, aunque son pocas las casas dentro de este mapa de riesgo las que están habitadas, la Dirección de Protección Civil ha colocado estructuras de yeso llamadas “testigos”, que funcionan para determinar si la vivienda tiene riesgo alto de colapso. En caso de detectar algún problema mayor, los habitantes son desalojados.

“Si los testigos se están rompiendo de forma muy frecuente, entonces la casa no es habitable y tiene que retirarse y por su puesto con sus dictámenes estructurales”, dijo.

Por último, informó que en el último año y pese a que la situación se puede agravar por las lluvias, ninguna casa habitada con fallas estructurales ha sido desalojada.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último