Guanajuato

Director de Hospital Pediátrico en León es señalado por acoso

El médico tocaba de forma inapropiada a trabajadoras del hospital, pese a ello, no será despedido y sólo ofrecerá una disculpa.

Cortesía. El médico tocó de forma inapropiada a la trabajadora del hospital.

El director del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, Raúl Rojas Hernández, fue denunciado por acoso a una mujer. La víctima también fue presuntamente hostigada por otra funcionaria del centro médico.

CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI

Así lo determinó la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) en la recomendación 207/20-A-I dirigida al Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez.

Tras una investigación, se encontró que el médico tenía un uso de lenguaje inapropiado, contacto físico inapropiado, revisión injustificada del acta de entrega de recepción y respaldo de información de la quejosa; tono de voz inapropiado y desacreditación en reuniones de trabajo.

Raúl Rojas Hernández, director del Hospital de Especialidades Pediátrico de León. Cortesía.

“He visto que a varias compañeras llega y las abraza por atrás, provoca el contacto físico con ellas, incluso a veces se les repega por atrás de su cuerpo”, declaró una de las testigos de la denuncia ante Derechos humanos.

En la recomendación también se señaló que tras la denuncia de la víctima, ésta fue hostigada por María Esther Barrón Durán, administradora del Hospital de Especialidades Pediátrico de León

Por ambos hechos, la Prodheg emitió una serie de recomendaciones a ambos trabajadores de la Secretaría de Salud de Guanajuato, aunque no serán despedidos.

“La persona que funja como Director o Directora del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, deberá ofrecer una disculpa a la quejosa por la violación de sus derechos humanos, ante la mayor parte del personal que labora en dicho hospital, sin que ello implique que se interrumpa la prestación de sus servicios o se ponga en riesgo a terceras personas”, señala la resolución.

En la recomendación también se establece que:

•          Se brinde atención médica, psicosocial y cualquier otra atención especializada a la víctima.

•          Se ofrezca una disculpa pública a la víctima ante personal del Hospital por los hechos analizados.

•          Se inicien o continúen los procedimientos administrativos disciplinarios en contra de las personas servidoras públicas señaladas como responsables, notificando en su momento a la Prodheg de la resolución que recaiga a cada uno de los procedimientos.

•          Se incorporen copias de la resolución en los expedientes de las personas señaladas como responsables.

•          Se entregue el “Protocolo para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, el Acoso y el Hostigamiento Sexual en la Administración Pública del Estado de Guanajuato” a cada una de las personas servidoras públicas que prestan sus servicios a dicho hospital.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último