El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó la actualización del Programa de Gobierno 2018-2024 que incluye objetivos específicos y la incorporación de 26 proyectos emblema, que permitirán que el estado sea más fuerte y que avance con rapidez, en la ruta hacia el futuro.
“Con el trabajo de todos, lograremos que Guanajuato viva su mejor época”, dijo el mandatario quien explicó que la actualización del Programa de Gobierno que hoy se presenta, es la respuesta, no de un gobierno, sino de toda la sociedad.
Rodríguez Vallejo dijo que algunas de las metas son el Eje de Seguridad y Paz Social, donde el reto es salvaguardar la seguridad, la paz, los derechos y el patrimonio de la población.
Por ello, dijo, se trabajará para posicionar a Guanajuato entre las 10 primeras entidades con mejor percepción de confianza en la policía estatal; consolidar la prevención de la violencia y la delincuencia con la participación social; y disminuir el porcentaje de población que considera insegura su colonia o comunidad.
Además, el Programa de Gobierno prioriza la atención a víctimas y la búsqueda de personas desaparecidas.

Los principales ejes
En Guanajuato pondremos el ejemplo a todo el país, en la forma de prevenir y atender el problema de salud pública, que representan las adicciones, con este modelo que ya está probado en Europa, enfatizó.
Comentó que en el Eje Educación de Calidad, el reto es asegurar a nuestras niñas, niños y jóvenes el acceso a los servicios de educación, cultura y deporte, con un enfoque innovador y de calidad.
El gobernador dijo que en el Eje Desarrollo ordenado y sostenible, el reto es promover la preservación y el aprovechamiento sustentable del patrimonio natural.
También, agregó, mitigaremos las causas y efectos del cambio climático, al tiempo que fortaleceremos la gestión sustentable del agua. Además, se consolidará el ordenamiento y administración sustentable del territorio, tal como lo anunciamos recientemente.

Explicó que primero se Impulsará una Agenda integral de Derechos Humanos. En Guanajuato somos una sociedad que garantiza los derechos humanos de todas y todos. “Vamos a continuar vigilando y trabajando, para prevenir que no se violen estos derechos”.
Segundo, se promoverá la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Se va a impulsar mayores oportunidades laborales para ellas, con más capacitación y empoderamiento, al tiempo que se seguirán realizando acciones para prevenir, sancionar y erradicar el acoso, la discriminación y la violencia en su contra, señaló el Gobernador.
- Crear 300 Nuevas Unidades Económicas, a través de las oportunidades de negocios al 2024.
- Incrementar en más del 40 por ciento la derrama económica generada por los visitantes al estado de Guanajuato, logrando una derrama económica superior a los 50 mil millones de pesos en el 2024.
- Incrementar en más del 70 por ciento los visitantes al estado de Guanajuato, logrando una afluencia de visitantes superior a 22 millones en el 2024.
- Pasar del 39 a 76 por ciento, en los trámites y servicios de tipo transaccional.
- Incrementar el avance en la implementación del presupuesto basado en resultados a 97 puntos de 100, conforme a los criterios de la evaluación definidos por la SHCP. El Gobernador dijo que también se incorporarán 26 proyectos emblema, que permitirán que Guanajuato sea más fuerte y que avance con rapidez, en la ruta hacia el futuro.
Construcción y puesta en marcha del Instituto de Formación en Seguridad Pública de Villagrán.
Implementación de un modelo de prevención y atención a adicciones.
Reconfiguración de la zona del Barrio Arriba, en León.
Construcción de la torre médica en el Hospital Regional de Irapuato.
Fortalecimiento de la Estrategia Impulso Social.
Creación del Sistema de Educación Superior Tecnológica.
Completar las 5 preparatorias militarizadas en los municipios de León, Irapuato, Acámbaro y Celaya.
Rehabilitación de la Infraestructura del Teatro Manuel Doblado y Plaza de Gallos.
Proyecto de Seguridad Integral del Teatro Juárez en Guanajuato.
Gestionar la realización de la Terminal Intermodal de Celaya.
Creación del Valle de la Mentefactura.
Consolidación del Distrito León MX.
Desarrollo del programa de atención integral al sector ladrillero artesanal.
Construcción de cuatro centros regionales para la gestión integral de residuos.
Gestionaremos la construcción del puente Celanese.
Modernización de la carretera Dolores Hidalgo – San Miguel de Allende, “La Libertad”.
Construcción de la autopista Silao – San Miguel de Allende.
Modernización de la carretera Salvatierra – Acámbaro.
Construcción de la conexión Cervera – Las Teresas, en Guanajuato.
Prolongación de la Avenida Insurgentes, en Cortázar.
Construcción del puente vehicular “La Cieneguita”, en San Miguel de Allende.
Gestionar la realización del Sistema Integral de Transporte en Irapuato.
Modernización y dignificación de acceso a la ciudad de Guanajuato.
Modernización del Entronque Comanjilla, en León.
Creación de una arrendadora financiera.
Consolidación del Modelo Presupuestario Guanajuato.
“El Guanajuato que soñamos y merecemos, está muy cerca. Alcanzaremos la meta si perseveramos; si seguimos avanzando; si seguimos esforzándonos y si decidimos ser cada día mejores.