El Acuario Michin refrescó este fin de semana a los tapatíos, ya que se posiciona como una nueva atracción en el estado de Jalisco.
El pasado 19 de marzo se abrió al público y logró atrapar la atención en su primer fin de semana.
El acuario recibió a visitantes locales y nacionales en este fin de semana largó, y mostró un museo que busca fomentar la cultura de conservación y las actividades sustentadas en el proyecto educativo, mismas que pretenden inspirar a las personas sobre el cuidado del ambiente acuático, con el objetivo de incidir en su estilo de vida para que éste sea más amistoso con la biodiversidad.
Durante el recorrido en el acuario se viaja a través de México y su diversidad.
Los pabellones abordan la relación ambiental, histórica y cultural entre agua, animales y pueblos originarios de México como Konkaak, Mixteca, Wixárica, Olmeca y Maya.
A detalle
- Tiene cuatro mil ejemplares de 150 especies.
- Ubicado en el parque Alcalde, los visitantes podrán observar tiburones, cocodrilos, mantarrayas, medusas, peces payaso, nutrias y un aviario con periquitos australianos.
- Se trata del acuario más grande de América Latina que alberga 52 exhibiciones.
- El acuario fue construido con una inversión privada superior a los 300 millones de pesos.
- Está abierto de lunes a domingo. Las entradas tienen un costo de 199 pesos para adultos y 120 para niños y personas de la tercera edad.
0 of 7