Alumnos, académicos y trabajadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), así como personas de la sociedad civil, marcharon en silencio la mañana de hoy en protesta por el homicidio del estudiante Francisco Álvarez Quesada de 17 años, quien fue asesinado el pasado martes en la calle Río Madeira y Salvador López Chávez durante un asalto para despojarle de su teléfono celular.
A través de pancartas, los participantes demandaron justicia y seguridad y que exista una respuesta real de las autoridades en torno a este hecho.
Francisco Álvarez Quezada era un estudiante destacado de la Preparatoria Tonalá y estaba becado por el consulado de Estados Unidos para que aprendiera inglés en el Proulex dentro del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. “Paquito”, como le decían de cariño, se encontraba impulsando diversos proyectos de reciclaje e iba a participar en un campamento de ciencias de la Unión Americana.
El joven se dirigía a su clase de inglés en el CUCEI cuando fue agredido y acuchillado.
Durante más de 50 minutos, más de mil 500 personas marcharon bajo una pertinaz lluvia. Los manifestantes recorrieron el polígono del Núcleo Tecnológico. La salida fue desde el jardín de Ciencias Químicas, a las 11:20 horas y el contingente llegó al auditorio Jorge Matute Remus, a las 12:10 horas.
Ruth Padilla Muñoz, rectora del CUCEI, señaló que el deceso de Francisco fue “la gota que derramó el vaso”, ya que con frecuencia los alumnos de esta facultad son víctimas de la inseguridad.
“Sí, por desgracia, no nada más nos roban los objetos personales, sino que nos roban la seguridad, la tranquilidad; ya no caminamos por las calles con la certeza de que vamos a llegar a casa con bien”, informó la funcionaria universitaria.
El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina Varela, dijo que en el transcurso del año se han presentado 250 asaltos con violencia a estudiantes en la Zona Metropolitana de Guadalajara, mientras que en 2016 fueron 201.
“Tenemos en las manos todas las denuncias que le hemos dejado a la Fiscalía, al gobierno de Guadalajara. ¿Saben cuántas han resuelto? Ni una sola”, criticó el líder estudiantil. Señaló que la autoridad ha sido rebasada con el problema de la inseguridad.
La Universidad de Guadalajara informó que, debido al clima, se reprogramará al lunes 4 de septiembre la marcha para protestar por el homicidio de Francisco Álvarez. La marcha originalmente se iba a realizar este viernes e iba a participar toda la comunidad de la Universidad de Guadalajara.
Pide gobernador que se esclarezca homicidio de estudiante
Tras el asesinato del estudiante Francisco Álvarez, el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, exhortó a la Fiscalía General del Estado a dar con los responsables de este crimen, además de instruir al titular de la dependencia, Eduardo Almaguer, a reunirse con autoridades de la Universidad de Guadalajara para tener un diagnóstico sobre las zonas donde la población estudiantil está siendo atacada por la inseguridad.
“No podemos permitir que ese talento y esa energía de nuestros jóvenes sean frenados por la delincuencia. Hacerlo sería igual a tirar el futuro de nuestro estado. Sería igual a entregar el futuro de nuestra ciudad y dejarlo en manos de los delincuentes y no lo vamos a permitir. Este crimen no va a quedar impune”, mencionó el mandatario.