Durante 2017, la Secretaría de Educación Jalisco y los ayuntamientos de Zapotlán el Grande y Zapopan encabezan el número de quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ). Hasta noviembre de este año, se habían presentado ocho mil 634 querellas, que implican una reducción de 31% comparado con el número de quejas presentadas en el mismo periodo de 2016.
Según datos del organismo defensor de los derechos humanos, la Secretaría de Educación Jalisco encabeza por primera vez el listado de las dependencias con más quejas, con mil 554, un aumento de 51% comparado con 2016.
Las denuncias van desde violaciones a los derechos laborales de los docentes (principalmente en profesores inconformes con la Reforma Educativa) y violaciones a los derechos de los niños.
El segundo lugar es para el ayuntamiento de Zapotlán El Grande, con mil 317 quejas por presuntas violaciones al derecho a la integridad y seguridad personal, así como a los derechos ambientales.
El tercer lugar se lo lleva Zapopan, con mil 295 quejas, muchas de ellas presentas en mayo y derivadas de la oposición a las obras viales en el bosque del Nixticuil: ejercicio indebido de la función pública y violación a los derechos ambientales fueron las querellas más frecuentes.
8,000 quejas en promedio recibe la Comisión Estatal de Derechos Humanos cada año desde 2001 a la fecha
El cuarto lugar correspondió al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), mientras que el quinto puesto fue para el Ayuntamiento de Guadalajara. En el caso del municipio tapatío, muchas de las quejas fueron presentadas por calandrieros, que se oponen a la introducción de las unidades eléctricas y también de vecinos de Huentitán, quienes han manifestado su rechazo a la intervención que se realizará en la comunidad.

De las quejas presentadas este año, cuatro mil 709 fueron por violaciones a los derechos de las mujeres, equivalente a 49.8%, mientras que 162 quejas fueron por agravios a menores de edad, informó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
En 2016 la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semadet) fue la que mayor número de quejas recibió; en 2015 fue el ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga; en 2014, la Fiscalía estatal, en 2013 el ayuntamiento de Zapopan y en 2012 el de Zapopan.
Cabe señalar que es en los meses de abril y mayo cuando históricamente la CEDHJ recibe mayor número de denuncias por parte de ciudadanos.
Autoridades con más quejas 2017:
- Secretaría de Educación del Estado 1,551
- Ayuntamiento de Zapotlán El Grande 1,317
- Ayuntamiento de Zapopan 1,295
- SIAPA 1,122
- Ayuntamiento de Guadalajara 690
- Fiscalía General 676
- Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial 449
- Ayuntamiento de Atotonilco El Alto 371
- Consejo Estatal para el Fomento Deportivo 275
- Comisaría de Seguridad Pública del Estado 81
Violaciones más recurrentes
- Violación a los derechos ambientales 3,496
- Violación al derecho a la integridad y seguridad personal 1,819
- Ejercicio indebido de la función pública 1,333
- Prestación indebida del servicio público 1,202
- Violación a los derechos de personas con algún tipo de discapacidad 1,136