Jalisco

Inauguran oficialmente el Macrolibramiento de Guadalajara

Transportistas y usuarios se quejan del costo del peaje del Macrolibramiento, que asciende a 1.82 pesos por kilómetro recorrido, incluso más caro que la Autopista del Sol

(PeTer PhoTo)

Aunque estaba en operación desde el pasado 15 de noviembre, al fin ayer se realizó la inauguración oficial del Macrolibramiento de Guadalajara, vialidad que genera un paso vehicular de 111 kilómetros desde Zapotlanejo hasta Ameca, evitando el tránsito de la zona metropolitana de Guadalajara.

Durante la inauguración, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que además de impulsar la infraestructura nacional, toma en cuenta y con autocrítica las voces que señalan retos como combatir la corrupción, la violencia, la inseguridad y la desigualdad social; sin embargo, el mandatario también pidió reconocer los logros: “(México) es un país que crece y que contrasta frente a otras naciones que no están creciendo frente a un entorno internacional complejo; México sí está creciendo”.

8,544 millones de pesos fue el costo del macrolibramiento, según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Una de las principales quejas de los transportistas y automovilistas ha sido el costo de las casetas. Sin embargo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes justifica el precio y destaca que el kilómetro recorrido del Macrolibramiento cuesta apenas 1.82 pesos.

Inauguran oficialmente el Macrolibramiento de Guadalajara (PeTer PhoTo)

La autopista del Sol, por ejemplo, tiene un costo de 1.44 pesos por kilómetro.

La obra inició en 2007 y, aunque su fecha de conclusión estaba programada para 2012, fue en julio de 2016 que se abrió el primer tramo desde Zapotlanejo hasta la carretera a Chapala y, finalmente, en noviembre pasado se abrió la circulación total de la vía.

Trazo del Macrolibramiento
Trazo del Macrolibramiento

Algunas causas de la demora en la finalización fueron los más de 50 amparos que ejidatarios tramitaron contra el proyecto, además de las suspensiones por los daños ambientales que generaba la obra.

Transportistas se quejan que el Macrolibramiento es caro e inseguro

Manuel Sánchez Benavides, vicepresidente nacional de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) acusó que la falta de servicios, el costo y la inseguridad son factores para que los transportistas de Jalisco no utilicen el Macrolibramiento.

Explicó el representante del sector logístico que desde noviembre a la fecha, cuando se abrió la vialidad, al menos se han robado 17 unidades de carga pesada, sobre todo en los tramos de Tlajomulco-Zapotlanejo y Carretera Chapala- Prolongación López Mateos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último