guadalajara

Prevalece la odisea de tráiler con 157 cuerpos en Guadalajara

Durante la última semana, una caja frigorífica ha trasladado por cuatro municipios los cadáveres de personas que no han sido identificadas y sobresaturan el Servicio Médico Forense; la autoridad estatal no cuenta con un lugar dónde depositarlos

En la Zona Metropolitana de Guadalajara hay un tráiler que va y viene transportando 157 cadáveres en su interior. La unidad ha pasado por cuatro municipios con los cuerpos que corresponden a personas no identificadas en el Servicio Médico Forense.

Las sobresaturación de la morgue ha provocado que se tenga que buscar un nuevo espacio para estos cuerpos, pero no se ha concretado un proyecto para reubicarlos lo que ha derivado que el tráiler vague por la ciudad con los restos humanos.

El origen del problema

El pasado 22 de agosto, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) anunció el arranque de los trabajos para construir 10 módulos de criptas de cinco por nueve metros cada uno, que tendrán una capacidad para albergar 80 cuerpos por espacio. Al concluirse, estas criptas podrán albergar 800 cadáveres.

Prevalece la odisea de tráiler con 157 cuerpos en Guadalajara

Las criptas eran necesarias toda vez que ya saturaron los 300 espacios que tenían anteriormente para almacenar los cuerpos sin identificar, que actualmente tampoco caben en los refrigeradores de Ciencias Forenses. El nuevo modelo de justicia penal no permite enviar los cuerpos sin identificar a la fosa común, sino que se deben mantener bajo resguardo.

El pasado 8 de septiembre, vecinos de nueve colonias de la zona de El Vado en Tonalá se manifestaron en contra de la obra porque afirmaron que esta se colocarían muy cerca de una zona habitacional y acarrearía graves problemas sanitarios.

Tras esta protesta, SIOP informó que se suspendía el proyecto mientras no se socializara con los vecinos.

Para ese momento, el trailer ya transportaba los cadáveres y al no poder ser enviados a Tonalá, la unidad con caja refrigerada fue enviada a una bodega en la colonia La Duraznera en Tlaquepaque.

Se complica la situación

Debido a que la caja comenzó a expedir olores fétidos, la alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón, solicitó el pasado jueves que las autoridades estatales retiraran la unidad de la bodega de la colonia La Duraznera.

Debido a que no hubo respuesta inmediata, las acciones se radicalizaron el viernes por la mañana, y el ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque clausuró el predio donde se había estacionado el tráiler.

Esa misma tarde, la unidad fue llevada a un lote baldío atrás del fraccionamiento Paseos del Valle en Tlajomulco.

Vecinos denunciaron que el hedor procedente del trailer era insoportable e incluso estaba comenzando a derramar líquidos y fluidos. El municipio intervino y la caja tuvo que ser retirada también de este lugar.

Finalmente, este sábado fue almacenada en otra bodega de la Zona Industrial, muy cerca de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

El manejo de los cuerpos ha sido severamente criticado por diversos colectivos, principalmente de familiares de personas desaparecidas, quienes acusan que la situación de violencia ha rebasado a las autoridades y que se ha dado un trato indigno a los restos que faltan por ser reconocidos.

Responsabilidad de la Fiscalía: IJCF

El titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Octavio Cotero Bernal, señaló que el trailer con los cadáveres no implica un riesgo sanitario, a pesar de las denuncias de olores fétidos procedentes del frigorífico.

Destacó el funcionario que la disposición de los cuerpos no es responsabilidad del instituto, sino de la Fiscalía estatal.

“Ellos son los que tienen qué responder (la Fiscalía) y así es por ley, ellos son los responsables, ya están construyendo en este momento las criptas, para ir a depositar estos cuerpos, inhumarlos ahí, está programado para 800”, recordó.

Cotero reconoció que la institución se encuentra rebasada por la cantidad de cuerpos bajo su responsabilidad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último