En próximos días, la Contraloría municipal de Guadalajara interpondrá una tercera denuncia penal contra funcionarios y ex funcionarios municipales por irregularidades en la operación de la Dirección de Tianguis y Espacios Abiertos, anomalías detectadas tras una auditoría realizada entre 2016 y 2017.
El contralor ciudadano, Enrique Aldana López, explicó que tan sólo en una muestra hay desfalco por 1.6 millones de pesos y 12 observaciones por distintas irregularidades.
Entre las observaciones se detectó la falsificación de recibos que se entregaban a comerciantes de tianguis y ambulantes y que el dinero que recibían nunca lo reportaban a la Tesorería. También se informó que había boletas duplicadas, diferencias en los reportes que se enviaban a la Tesorería, así como descuentos arbitrarios. Incluso en el pasado proceso de entrega-recepción se detectó la desaparición de nueve cajas con 11 mil permisos para espacios abiertos.
165 tianguis operan en el municipio de Guadalajara según datos del ayuntamiento, apenas a 40% lograron migrarlos al modelo de Tianguis Modelo
Al avanzar en las indagatorias se detectó no sólo estas anomalías en los tianguis diarios, sino incluso en los navideños.
La tercera denuncia que se va a presentar es porque formas valoradas, es decir documentos oficiales, fueron manipulados para cambiar las cifras de los montos que se cobraban a los comerciantes en espacios públicos.
“Algunos funcionarios utilizaron no ya recibos apócrifos, formas valoradas oficiales, y a través de un método por ahí con la computadora, pues los alteran para cobrarle una cantidad al ciudadano e ingresar una cantidad distinta a las arcas municipales”, señaló Aldana López.
El funcionario mencionó que ante las anomalías encontradas, ampliarán la revisión de la dependencia hasta el final de la pasada administración pues no se descartan que el desfalco al erario se multiplique por estas prácticas.
Casos de corrupción en el municipio
En lo que va de la actual administración, el ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado 23 averiguaciones por actos de corrupción presentados durante la actual administración.
La titular de la Dirección de Responsabilidades, Ruth Isela Castañeda, señaló que los actos de corrupción más denunciados son incidentes de cohecho, abuso de autoridad o solicitud de dádivas.
Las áreas con más quejas son Inspección y Vigilancia o la Dirección de Comercio en Espacios Abiertos. Este miércoles la dependencia anunció la implementación de 12 nuevos canales, desde presenciales, electrónicos y telefónicos para que la gente pueda denunciar las irregularidades que detecten en la función pública.