Jalisco

Tapatíos darán la ‘patadita de la suerte’ a la obra 1984

La puesta en escena se estrenará en la ciudad, previo a su temporada en la Ciudad de México.

Winston Smith, un hombre común, comienza a escribir un diario y con el simple hecho de poner la pluma sobre el papel desencadena una serie de sucesos que lo hacen cuestionar los fundamentos mismos de la realidad, a descubrir la existencia de un grupo de disidentes conocidos como La Hermandad, pero sobre todo a encontrar una mujer llamada Julia y a experimentar un amor que revoluciona su mente y su vida.

Esa es parte de la historia de la obra 1984, dirigida por José Manuel López Velarde, basada en la novela cumbre de George Orwell.

“Es una obra muy oportuna, la adaptación está señalando y trayendo al presente todo lo que plantea Orwell o algunas de las cosas, porque la novela es gigante. El final de la novela hace que se nos paren los pelos de punta. Ha sido un proceso, desde abril a la fecha, muy disfrutable, como actor me siento en Disneylandia”, señaló Antón Araiza, protagonista de 1984.

 

La puesta en escena se ha presentado en Londres y Nueva York, ahora tiene una adaptación en México y previo a su estreno en la capital mexicana tendrá una corta temporada en Guadalajara.

“Es una obra muy atrevida, arriesgada pero es muy clara y concisa. Es una obra que nos señala y plantea la pregunta: ¿hasta cuando se va a seguir permitiendo todo lo que pasa en el país y en el mundo? Es un espejo muy crudo dentro de la diversión que pueda presentar una obra.

«Es la primera salida y se estrenará en Guadalajara, porque llegará a la Ciudad de México del 19 de julio al 8 de septiembre en el Teatro Helénico. Así que los tapatíos nos darán la ‘patadita de la suerte’ y van a a ser la brújula para saber que siente el público y cómo la recibe”, finalizó Antón, quien recién festejó su cumpleaños.

Complementan la puesta en escena Constantino Morán, Vanesa Restrepo, Terence Strickman, Angie Vega,  Alfredo Herrera, Alberto Eliseo  y Evan Regueira.

1984 es una obra recomendada para mayores de 18 años.

¿De qué trata?

Winston Smith comienza a escribir un diario y con el simple hecho de poner la pluma sobre el papel desencadena una serie de sucesos que lo hacen cuestionar los fundamentos mismos de la realidad, a descubrir la existencia de un grupo de disidentes conocidos como La Hermandad, a encontrar una mujer llamada Julia y a experimentar un amor que revoluciona su mente y su vida. Pero Big Brother está observando, Big Brother siempre está observando…

¿Cuándo?

28 de junio: 20:30 horas; Sábado 29 de junio: 17:30 y 20:00 horas y domingo 30 de junio: 17:30 horas. Conjunto Santander de Artes Escénicas. Boletos 600 y 350 pesos.

 

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último