Jalisco

Clausuran siete negocios en Guadalajara tras detectar irregularidades en su operación

Los negocios fueron clausurados por los inspectores fue por no atender las medidas sanitarias o no contar con licencia para su operación

FOTO: Ayuntamiento de Guadalajara

En un nuevo operativo durante este fin de semana, el ayuntamiento de Guadalajara realizó la clausura de siete negocios, y una suspensión parcial, por violación a los reglamentos municipales o ambientales. Los giros supervisados fueron restaurantes y negocios con autorización para la venta de bebidas embriagantes.

El operativo lo realizó la Dirección de Inspección y Vigilancia, de la noche del viernes a la madrugada de este domingo, con apoyo de la Comisaría de la Policía de Guadalajara.

Te recomendamos: Alistan retorno a los salones de clases de Jalisco; será en tres etapas

Los giros supervisados fueron restaurantes y establecimientos con venta de alimentos y bebidas alcohólicas que cuentan con permiso para trabajar en estos momentos de contingencia sanitaria.

Clausuran siete negocios en Guadalajara tras detectar irregularidades en su operación

Estas sanciones se levantaron por falta de refrendo, no atender las medidas sanitarias para la prevención del Cpvoid-19, falta de licencia para expender bebidas alcohólicas, operar fuera de horario y carecer de medidas de seguridad, así como por venta de bebidas alcohólicas sin alimentos.

Cabe recordar que en este momento en Jalisco no está permitida la apertura de bares, si no ofrecen servicio de consumo de alimentos.

En total se supervisaron más de 250 establecimientos en distintas zonas y colonias del municipio como el corredor Chapultepec, Americana, Providencia, Centro, Chapalita, Jardines de la Cruz, 5 de Mayo, Echeverría, Fraccionamiento Colón y Lomas de Polanco, entre otras.

Autoridades informaron que durante la pandemia han sido sancionados más de 300 giros, tanto de los considerados esenciales como no esenciales, por no acatar las disposiciones en materia sanitaria.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último