Jalisco

Tras reclamos, este jueves se votará Ley de Desaparecidos de Jalisco

La aprobación de la ley es una de las principales demandas de organizaciones; el documento debió estar hace tres años y aún recibe largas

Organismos piden la aprobación, parte esencial para la búsqueda de sus familiares. FOTO: FUNDEJ

Luego de las manifestaciones que se registraron este fin de semana, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Salvador Caro, adelantó que este jueves se votará en el pleno la Ley de Desaparecidos. El dictamen va con modificaciones, confirma el legislador, pues señaló que principalmente se va a atender el tema presupuestal.

¿Adolescentes transgresores y perturbadores? El “Internado Las Cumbres” es la solución…

Este domingo incluso hubo una manifestación exigiendo se apruebe de manera urgente dicha la Ley de Desaparecidos, familiares de víctimas y colectivos se manifestaron ayer por la noche afuera de Casa Jalisco. Pidieron específicamente que la iniciativa sea avalada tal como se acordó con ellos en las mesas de análisis, sin modificaciones.

Salvador Caro Cabrera, diputado local en Jalisco

Los colectivos acusan que son reformas que debieron realizarse hace más de tres años para armonizarlas con las legislación federal, pero de momento los diputados han ignorado los reclamos.

Según datos del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (SISOVID), en Jalisco hay 10 mil 031 personas en calidad de desaparecidos o de paradero desconocido.

“El día viernes habíamos comentado los integrantes de la junta de coordinación que entre ese día y hoy se harían llegar unas observaciones sobre todo para substanciar el tema de la suficiencia presupuestaria y los alcance de la subcomisión”, señaló Salvador Caro Cabrera, diputado de Movimiento Ciudadano, al justificar por qué no se había llevado a pleno el documento.

Aseguró que no había por que estar exhibiendo a los diputados y que el dictamen no está en riesgo, al contrario, el jueves se aprobará con cambios que garanticen su aplicación.

Señalaron que nada del texto será aprobado sin la anuencia de los colectivos, y que habrá diálogo para las últimas modificaciones que le realizarán al dictamen.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último