Jalisco

Incendio en Bosque de La Primavera sigue, hay 15 brigadistas heridos

Ocho brigadistas fueron trasladados de emergencia a hospitales; fuero se acerca a áreas urbanas de la Zona Metropolitana de Guadalajara

Brigadistas de una veintena de corporaciones trabajan sin descanso para contener las llamas.
Brigadistas de una veintena de corporaciones trabajan sin descanso para contener las llamas. FOTO: Gobierno de Jalisco

Durante la madrugada de este miércoles, más de 300 brigadistas estuvieron trabajando sin descanso para contener el incendio forestal que se desató ayer por la tarde dentro del Área Natural del Bosque de La Primavera. De ellos 15 han resultados lesionados en el combate a las llamas.

¿Te gustan los centros comerciales? Esta información es para ti.

El viento es el enemigo a vencer, ya que fue el que impulsó el fuego a zonas de difícil acceso para los voluntarios.

Las llamas inició presuntamente por una quema agrícola fuera del polígono protegido, pero el viento lo empujó hacia la zona conocida como Los Volcanes y de ahí a las laderas del Cerro de Las Planillas. El fuego ha continuado su avance hacia el oriente, poniendo en riesgo incluso zonas urbanas.

Sin control incendio de La Primavera en Jalisco, hay 15 brigadistas heridos Sin control incendio de La Primavera en Jalisco, hay 15 brigadistas heridos

Ante la amenaza que representa el fuego para zonas urbanas, bomberos urbanos también han tomado previsiones.

“Estamos en la zona del fraccionamiento El Origen. Este incendio se divide en cinco flancos, uno de ellos se aproxima hacia esta zona, es por ello que nuestra brigada forestal y nuestro personal se encuentra defendiendo la zona urbana entre el fraccionamiento Bosque Real de Santa Anita, el fraccionamiento El Origen y el fraccionamiento Naturesa y la zona donde se encuentra el incendio”, señaló el comandante Luis Rodrigo Arellano Estrada, director de bomberos de Tlajomulco.

El humo cubrió gran parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, se mantiene la alerta atmosférica. FOTO: Gobierno de Jalisco (Alfredo Moya)

Ser reporta que los 300 brigadistas movilizaron también 85 vehículos y tres helicópteros que esta mañana reanudan sobrevuelos en la zona de la conflagración.

Se reportó que ya hay 15 brigadistas lesionados, siete levemente por la radiación y acción del fuego, mientras que otros ocho están heridos al volcar un jeep de traslado sobre el arroyo La Culebra; uno de los brigadistas se reporta como herido de consideración.

Imágenes satelitales de los sistemas de radiometría VIIRS y MODIS de la NASA revelan puntos de calor extendidos por una zona de mil 700 hectáreas.

“Dos temas importantes que queremos mencionar es la salvaguarda de los brigadistas que fueron trasladados vía aérea y segundo, es la protección a las zonas habitacionales”, señaló el secretario de Gobierno, Enrique Ibarra.

Puntos de calor detectados por los sistemas VIIRS y MODIS. FOTO: NASA

Se mantienen contingencia atmosférica

Esta mañana el olor a humo se mantuvo sobre gran parte de la Zona Metropolitana y prevalece la alerta atmosférica por los efectos nocivos a la población.

A las siete de la mañana, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activo la precontingencia atmosférica en la zona de Santa Fe en Tlajomulco, a donde estuvo soplando el viento durante la noche del martes y madrugada del miércoles.

Apenas el 5 de abril las autoridades lograron sofocar, después de cinco días, un incendio forestal que dañó más de cuatro mil 500 hectáreas, este ocurrido en la zona de Las Canoas en el nororiente del bosque.

Se están usando tres aeronaves para lanzar descargas a la zona del incendio. FOTO: Bomberos de Tlajomulco.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último