El Gobierno del Estado informó que dos semanas después de que concluya la vacunación de maestros en Jalisco, es decir, para el 17 de mayo, se abrirán los planteles escolares para que gradualmente se retome la presencialidad y en agosto, como estaba pautado, alumnos de educación básica ya tomen sus clases en las escuelas.
¿Te gustan los centros comerciales? Esta información es para ti
Se informó que al personal médico se le aplicará una sola dosis de biológico de la marca Cansino. El actual ciclo escolar terminará a distancia, aunque los planteles podrán abrir de lunes a viernes en horario ordinario para la atención de padres de familia y tutores, así como actividades de seguimiento a algunos estudiantes.
“Está incluido un planteamiento que nos permitirá reforzar a partir del día 17 de mayo algunas actividades de carácter presencial ya en nuestras escuelas, para preparar el cierre de este ciclo y prepararnos también para el arranque del próximo”, señaló el gobernador Enrique Alfaro, quien mencionó que este retorno se está planteando y coordinando con personal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Entre las actividades que podrán realizarse en los planteles educativos a partir del 17 de mayo, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, expresó:
- Atención a Grupos de Seguimiento Académico con un máximo de nueve estudiantes.
- Prácticas deportivas y culturales con un máximo de nueve estudiantes.
- Tareas para la evaluación de estudiantes.
- Citas para atención y orientación a padres, madres, tutores y estudiantes.
- Prácticas de laboratorio con un máximo de 30% de aforo.
- Atención para inscripciones.
- Recepción y entrega de tareas.
- Información y orientación sobre el avance académico de estudiantes.
- Entrega de libros de texto, uniformes, calzado, mochilas y útiles escolares.
- Adicionalmente se establecerán protocolos para actos académicos de cierre de ciclo escolar.
A decir de las autoridades, que Jalisco se encuentre en semáforo verde y estadísticas sanitarias favorables permiten este escenario, aunque se confirma que el ciclo finalizará de manera virtual.
Se informó que en los próximos días se anunciará cómo será el proceso de vacunación para maestras, maestros y directivos escolares, además de la entrega de libros, mochilas, uniformes y útiles escolares, para retomar las clases en agosto.
<strong>160 millones de pesos</strong> la inversión realizada por la Secretaría de Educación para la compra de insumos de higiene y desinfección para las escuelas.

El regreso a las escuelas de educación superior
El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alfonso Pompa Padilla, puntualizó que se estará en condiciones de ampliar el porcentaje de asistencia de alumnas y alumnos, ya que actualmente se llevan a cabo ciertas actividades presenciales.
En las universidades con calendarios cuatrimestrales que inician en mayo, se podrá regresar después del día 17 bajo todos los protocolos de sanidad; las universidades con sistema semestral podrán hacer el regreso de forma voluntaria previo a agosto.
Ambos esquemas regresarán de forma presencial a los estudios en agosto y no solo con talleres o actividades extracurriculares.