Con el argumento que hay una baja de hospitalizaciones y que está por finalizar el comodato que se tenía con la Universidad Autónoma de Guadalajara, dueña del edificio, el Hospital Dr. Ángel Leaño dejó de prestar atención médica a pacientes con Covid-19.
¿Te gustan los centros comerciales? Esta información es para ti
El inmueble, que había estado abandonado desde 2018, fue intervenido con recursos públicos, más de 180 millones de pesos, para acondicionarlo y fuera capaz de recibir a pacientes con Covid-19. La transacción generó polémica pues se acusó que se estaban usando partidas del sector salud para remodelar un edificio que después de todo era propiedad de particulares.
El Gobierno del Estado informó que los pacientes que se encontraban internados en este nosocomio serían remitidos al Hospital General de Occidente, conocido como el de Zoquipan para que siguieran recibiendo atenciones médicas.

El traslado no fue de todo el agrado de los familiares de los pacientes, quienes denunciaron que no se les avisó de este movimiento y muchos fueron notificados hasta que sus familiares ya se encontraban internados en Zoquipan.
Por medio de un comunicado el gobierno del Estado informó que del 30 de junio hasta ayer, el hospital Ángel Leaño prestó 458 atenciones a casos graves por la infección del virus SARS-CoV-2.
“El Gobierno de Jalisco mantendrá las instalaciones de momento, listas para ser ocupadas si la demanda de camas de hospital vuelve a requerir de este espacio, el cual fue útil para desahogar la carga de otras unidades hospitalarias” señaló el informe de la dependencia que destaca que todo el personal que laboraba en el Ángel Leaño será reubicado a otras unidades hospitalarias de acuerdo con las necesidades propias del OPD Servicios de Salud Jalisco.
Se bien el comodato finaliza hasta junio, la baja de atenciones agilizó el cierre del Ángel Leaño.
Apenas el lunes pasado médicos y enfermeras, varios de ellos asignados al hospital Ángel Leaño, se habían manifestado en la Secretaría de Salud y Casa Jalisco de asegurando que los mandaron a descansar por 15 días sin goce de sueldo, situación que acusaron de irregular. La autoridad afirmó que este personal será reubicado en otras dependencias.